Los quistes epidermoides son muy comunes. Estos quistes son pequeños bultos no cancerosos debajo de la piel que no suelen causar problemas. Aquí te contamos sus características para que sepas identificar si tienes un quiste epidermoide y qué puedes hacer al respecto.
¿Qué es un quiste epidermoide?
Los quistes epidermoides son protuberancias en las cuales la piel se dobla sobre sí misma. De esta forma, el quiste se llena de piel muerta debido a su crecimiento.
Usualmente aparecen en la cara, el cuello, el tronco o los genitales, aunque pueden a parecer en cualquier zona de la piel.
Estos quistes se caracterizan por crecer lentamente, no duelen o lastiman. Por esta razón, rara vez requieren de tratamiento o causan problemas.
¿Cómo saber si es un quiste epidermoide?
- Notarás un bulto pequeño y redondo debajo de la piel de forma circular.
- Distingues una espinilla negra obstruyendo la abertura central del quiste.
- Hay infección y por lo tanto inflamación.
- Enrojecimiento y sensibilidad en la zona.
- Puede llegar a tener secreciones de una sustancia espesa, de color amarillo y con mal olor.
¿Se deberían tratar?
Como ya lo sabes, los quistes epidermoides no suelen causar problemas, quizá sí algunas molestias en ciertos casos.
Puede que un quiste de este tipo se manifieste con alguna de las siguientes características y debas visitar a tu médico.
- Crece rápidamente y es notable
- Comienza a doler
- Se rompe
- Se infecta
- Brota en un lugar que está constantemente irritado
- Te molesta por cuestiones estéticas
- Se encuentra en una ubicación inusual y es molesto, como en un dedo de las manos o los pies
Tratamientos para un quiste epidermoide
Encontrarás tres opciones de tratamiento para un quiste epidermoide:
Inyección
Consiste en inyectar en el quiste un medicamento que reduce la hinchazón y la inflamación.
Incisión o drenaje
El médico realiza un corte pequeño en el quiste y lo aprieta cuidadosamente para sacar el contenido. Resulta un método medianamente rápido y fácil, pero los quistes suelen aparecer nuevamente luego de este tratamiento.
Cirugía menor
Esta cirugía menor es segura y eficaz; generalmente evita que los quistes vuelvan a aparecer ya que el médico retirar la totalidad del quiste. Probablemnte debas regresar al consultorio para que te quiten los puntos.
Por último, no se puede detener la formación de un quiste epidermoide; se recomienda no apretar los quistes para evitar infecciones y la formación de cicatrices.
Una forma de facilitar el drenaje del quiste es colocando un trapo húmedo y caliente sobre la zona afectada. Los quistes, el acné, la dermatitis atópica y la alopecia son las enfermedades más comunes de la piel en México.