¿Sabías que la flor de cempasúchil tiene propiedades medicinales? Investigaciones farmacológicas sobre esta planta han confirmado sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Se ha utilizado como desparasitante y para calmar los cólicos estomacales. Además, también para combatir algunas infecciones de las vías respiratorias y problemas dermatológicos como llagas o salpullido.
Así que antes de arrojar tus flores a la basura, piensa si algunas de estas opciones te convencen para usarlas y darles un uso adicional al de solo adornar la ofrenda en el Día de Muertos.
Té de cempasúchil
- Desinfecta los pétalos de la flor, como lo hicieras con una lechuga o las espinacas
- Hierve agua
- Añade los pétalos de la flor y deja que hiera durante 3 minutos
- Cuela los pétalos, añade hierbabuena o manzanailla
- Deja reposar por 5 minutos para servirlo.
Tortitas con flor de cempasúchil
Ingredientes
- 10 flores de cempasúchil
- ½ taza de cebolla picada
- 1 ajo picado
- 5 hojas de epazote picado
- 1 taza de queso de origen vegetal o el de tu preferencia
- ½ taza de harina de garbanzo
- 3 cucharadas de fécula de maíz
- Agua
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Elaboración
Crema de cempasúchil
Ingredientes
- 4 tazas de pétalos de flor de cempasúchil
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 taza de leche evaporada
- 1 taza de queso panela en cubos
- 1 diente de ajo
- ¼ de cebolla
- 1 cucharadita de sal
- ½ taza de granos de elote
- ½ taza de calabaza en cubos
Elaboración
¡Y también puedes hacer atole! Da clic aquí para conocer la receta.