Castigo a la impuntualidad
Las nuevas reformas a la Ley de Aviación, castigarán a las aerolíneas impuntuales, aunque las aerolíneas tendrán cerca de cuatro meses para hacer modificaciones en su operación y garantizar estos nuevos derechos a los pasajeros.
legisladores aprobaron una reforma que amplía y mejora los derechos de los pasajeros ante situaciones que les afectan directamente y sean responsabilidad de las aerolíneas.
Las nuevas reformas a la Ley de Aviación
Ha entrado en en vigor el decreto que modifica y añade 14 nuevos artículos a la Ley de Aviación y dos artículos a la Ley de Protección al Consumidor. Sin embargo, siete puntos transitorios otorgan un periodo de 90 hasta 180 días hábiles a las aerolíneas y a las autoridades gubernamentales para implementar modificaciones que garanticen los derechos de los pasajeros.
¿Y cuáles son los nuevos derechos de pasajeros aéreos?
El Congreso avaló sanciones a las aerolíneas en caso de que un vuelo se demore, pero ¿conoces los derechos de los pasajeros y las compensaciones que incluye la reforma a la ley?
- Al comprar el boleto, los pasajeros podrán ver el precio total del boleto con impuestos.
- Los servicios adicionales no podrán ser condicionados a la compra del boleto.
- Los pasajeros tienen hasta 24 horas después de la compra para cancelar el boleto sin costo.
- Los niños menores de dos años podrán viajar gratis sin que se cobre la expedición del boleto o documentación de la carreola.
- Las personas con discapacidad podrán viajar solos y transportar sin costo la silla de ruedas, muletas u otro tipo de accesorio.
- Cada pasajero tendrá derecho a llevar una maleta de hasta 25 kilos sin cargo.
- En caso de que un vuelo se demore entre 2 y 4 horas, los pasajeros recibirán una indemnización de 7.5% del costo total del vuelo.
- Si el vuelo se demora más de 4 horas, la compensación será del 25% y el reembolso del boleto o la reprogramación del vuelo sin costo.
- Por cualquier demora de más de una hora, los pasajeros tendrán derecho a disponer de llamadas telefónicas, acceso a Internet, alimentos, bebidas y hospedaje en caso de pernoctar.
- Si existe una demora, las aerolíneas deberán de informar la causa en los tableros electrónicos que hay en el aeropuerto.
- La PROFECO publicará en pantallas un correo electrónico para interponer quejas.
- Los pasajeros podrán leer sus derechos en folletos que estarán dentro del avión.
- El pasajero puede usar segmentos de un vuelo redondo sin importar que no lo tome desde un inicio. Si perdió el vuelo de Ida, el de regreso no se cancelará.
- Si se daña o pierde el equipaje, el pasajero será indemnizado con un mínimo de poco más de $6,000 pesos hasta unos $11,000 pesos.
Ten presente todos y cada uno de estos puntos que brindarán mayor apoyo y seguridad a la hora de adquirir un vuelo y realizar tu viaje. ¿Qué opinas acerca de estos nuevos artículos a la Ley de Aviación Civil? ¿Consideras que están a favor del pasajero?
FUENTE: Ley de Aviación Civil, Diario Oficial de la Nación