CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 9 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Tratamientos a base de cannabis podrían beneficiar a millones

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 22 , 2019

Un promedio de 11.7 millones de mexicanos podrían beneficiarse del uso de tratamientos médicos a base de cannabinoides y mejorar su calidad de vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 4 horas
uso de cannabinoides
cannabinoides-pueden-ayudar-a-millones-de-mexicanos

Un promedio de 11.7 millones de mexicanos podrían beneficiarse del uso de tratamientos médicos a base de cannabinoides, y con ello mejorar su calidad de vida relacionada con la salud.

Pueden ayudar al control sintomático de algunas enfermedades como epilepsia, esclerosis múltiple y dolor crónico (oncológico y no oncológico), además de incidir positivamente en los cuidados paliativos, mejorar la calidad de sueño en pacientes con insomnio, y optimizar el manejo de la náusea y el vómito causados por la quimioterapia.



María Fernanda Arboleda, especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos por la Universidad McGill, de Canadá, detalló que “cuando se padece alguna enfermedad crónica, se debe insistir en la búsqueda de estrategias que optimicen la funcionalidad, el bienestar y la condición general de las personas; adicionalmente, se deben tener en cuenta los hallazgos en investigación y la experiencia clínica que respalden la seguridad y eficacia de los tratamientos a prescribir”.

La también directora médica de Khiron Life Sciences Corp., agregó que los cannabinoides son coadyuvantes que se incorporan al tratamiento convencional que reciben los pacientes y, por lo tanto, complementan el manejo sintomático en diferentes escenarios clínicos.

Además, el cannabis medicinal se considera una herramienta útil que podría contribuir a la reducción en el consumo de opioides y de otros fármacos.



Dos componentes diferentes con propiedades diferentes

Los cannabinoides han mostrado efectos terapéuticos específicos, y, por consiguiente, se deben diferenciar las propiedades clínicas del delta 9 tetrahidrocannabinol (THC) y del cannabidiol (CBD).

El THC contribuye al control del dolor crónico, principalmente neuropático, a la mejoría del insomnio, a incrementar el apetito en pacientes con síndrome de anorexia-caquexia, y a reducir la náusea y vómito inducidos por la quimioterapia.

Por su parte, el CBD, es un potente antiinflamatorio, también antioxidante, reduce la frecuencia e intensidad de las convulsiones en pacientes con epilepsia refractaria, tiene un importante efecto ansiolítico, entre otros.

Existen estudios publicados en la literatura médica que han integrado el uso del cannabis medicinal como complemento del manejo paliativo convencional.

“Sabemos el gran potencial que tiene la terapia cannabinoide en los pacientes con cáncer, no por sus efectos curativos en humanos aún, pero si por el control sintomático, la mayor estabilidad emocional, y por un mejor afrontamiento de la enfermedad, lo que contribuye a una muerte digna y de calidad superior”.



cannabinoides para qué sirven los componentes de la marihuana THC y CBD uso de marihuana medicinal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 4 horas
¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 5 horas
¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 7 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus