CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

Tú puedes darle vivienda a una familia sin hogar

Eliesheva Ramos
JUNIO 17 , 2019

Aproximadamente 14 millones de familias mexicanas no gozan del derecho a la vivienda adecuada y decorosa, la principal razón es la falta de recursos económicos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 20 horas
cómo ayudar a la falta de vivienda en México
falta-de-viviendas

Miles de familias mexicanas carecen de una vivienda adecuada, habitan en casas hechas de materiales débiles que no soportan las lluvias, altas temperaturas o fuertes vientos, piso de tierra o sin servicios como agua y drenaje, que son básicos para un hogar saludable.

Aproximadamente 14 millones de familias en México no gozan del derecho a la vivienda adecuada y decorosa, lo que representa el 45 por ciento del total de las viviendas registradas en el país. La principal razón es la falta de recursos económicos.



Hábitat para la Humanidad México, organización de la sociedad civil sin fines de lucro, promueve el reconocimiento de la vivienda como derecho humano fundamental y moviliza recursos públicos y privados para hacer posible el acceso a viviendas adecuadas para familias de bajos recursos económicos, que por sus bajos ingresos no son sujetos de crédito u otras posibilidades de financiamiento para construir o mejorar su vivienda.

Es la organización dedicada a la vivienda con mayor cobertura en México, pues ha trabajado en 1,500 comunidades de 24 estados y tiene 21 oficinas regionales. Es parte del movimiento global Habitat for Humanity que trabaja en más de 70 países, apoyando a más de 22 millones de familias en todo el mundo a construir, rehabilitar y reparar sus viviendas.

Como parte de las actividades que se estarán realizando en el marco de la celebración de su 30 aniversario en México este año, han realizado dos brigadas de construcción, movilizando a un gran número de voluntarios y aliados particulares y corporativos que, al igual que ellos, buscan transformar las condiciones de vida de las personas y sus comunidades.

La primera se realizó en San Felipe Hidalgo, Tlaxcala, donde se levantó la quinta construcción de nueve casas que se levantarán en esta comunidad. Con el apoyo de doce voluntarios del ambiente artístico, quienes mano a mano, colocaron los blocks para la casa de la familia Morales Villegas.



La segunda se llevó a cabo en Monte Sion, Chiapas, para la familia Pérez Díaz; la actividad constructiva consistió en la aplicación de la pintura para la casa y donde se contó con la participación de varias representantes de Belleza México.

¡Súmate!

Los voluntarios son el corazón y las manos de esta organización que aportan su tiempo y su talento de manera solidaria, apoyando en la construcción, el desarrollo de talleres y capacitaciones, trabajos comunitarios y participación en espacios públicos promoviendo el tema de la vivienda adecuada para todos.

Es por eso por lo que HPHM convoca a voluntarios, empresas y a la comunidad a sumarse y lograr que más familias puedan tener acceso a viviendas adecuadas como elemento para romper el ciclo de pobreza que enfrentan, dijo el arquitecto Alfonso Cuevas López, coordinador de la oficina regional de Puebla.

Tener una vivienda adecuada es un derecho universal que no sólo simboliza patrimonio, sino bienestar, salud, amor, resguardo y protección.

Participa en estas brigadas en www.habitatmexico.org y únete a este proyecto.



ayuda a personas de bajos recursos ayudar a las personas a tener una casa vivienda digna vivienda digna para personas pobres voluntariado
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 20 horas
La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país
Tendencias

La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país

Lilo
NOVIEMBRE 26 , 2025
Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección
Tendencias

Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus