CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 22 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Tu tatuador podría salvarte la vida... te contamos

Eliesheva Ramos
JULIO 13 , 2023

Tatuadores se suman a la campaña #BuscaElPunto para identificar el cáncer de piel tipo melanoma.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 2 horas
Tu tatuador podría salvarte la vida
Tu tatuador podría salvarte la vida

Relanzan el programa de responsabilidad social #BuscaElPunto, cuyo objetivo es capacitar a los tatuadores para que alerten a sus clientes si hallan alguna anormalidad en la piel. Y es que 40% de los mexicanos no tiene acceso a un dermatólogo y menos del 2% acude con uno.

En México infinidad de personas visitan los salones de tatuaje para realizarse obras de arte en su cuerpo; sin embargo, estudios sugieren que hacerse este tipo de procedimientos encima de un lunar podría ocultar la presencia de melanoma, la forma más agresiva de cáncer de piel, por la que cada año fallecen 773 mexicanos.



Por ello, los profesionales dedicados a esta práctica son muy importantes en la lucha contra este padecimiento ya que, al estar en contacto directo con la piel, el órgano más grande del cuerpo, podrían percibir una lesión sospechosa y animar a sus clientes a visitar a un dermatólogo o a un oncólogo, los especialistas indicados para tratarlo.

#BuscaElPunto

Por ello, la biofarmacéutica Bristol Myers Squibb México anunció que la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica A.C. e industrias Lavin de México se suman a su programa de responsabilidad social #BuscaElPunto, cuyo objetivo es alertar sobre los signos del cáncer de piel para contribuir a un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Mediante esta alianza, inicia una campaña de cuidado de la piel y prevención del melanoma con artistas del tatuaje, quienes llevan el mensaje a la población general y, en particular, a quienes gustan de este vehículo de expresión e identidad.

Y es que esta forma de modificación de la piel, la más antigua y utilizada en el mundo, se ha convertido en una actividad que va en aumento a nivel mundial.

De hecho, en México, uno de cada 10 habitantes tiene un tatuaje; es decir, casi 13 millones, lo que lo coloca como uno de los tres países en Latinoamérica con más personas tatuadas.

Esto es el melanoma

El melanoma ocurre por mutaciones en los melanocitos, células productoras de un pigmento que da color a la piel llamado melanina, por lo que se puede originar en cualquier parte y propagarse a otros lugares del cuerpo (metástasis), explica el Dr. José Manuel Celaya Velázquez, director Médico de BMS.

“Los tatuadores están en una posición única para encontrar la aparición de un lunar, llaga, protuberancia, marca o cambio inusual en el aspecto de la piel, pudiendo ver grandes y pequeñas áreas que muchas veces son difíciles de auto explorar como espalda, cuello, planta de los pies, debajo de las uñas, boca y genitales. Más allá de lo estético, esta práctica podría ayudar a salvar vidas”, indicó.

La regla ABCDE

Los tatuadores aprenderán sobre la regla ABCDE, que consiste en identificar si un lunar o mancha tiene:

  • A (Asimetría)
  • B (Bordes desiguales)
  • C (Color no es uniforme)
  • D (Diámetro. El lunar mide más 6 milímetros)
  • E (Evolución. Tamaño y forma están cambiando)

Además, los tatuadores proporcionarán información en sus redes sociales y en sus estudios para proteger la piel todos los días y después de realizarse o retocarse un tatuaje.



Aunque no existe una mayor prevalencia de cáncer de piel en personas tatuadas, nunca es buena idea hacerse este procedimiento cerca o sobre un lunar; por ello, la idea es brindarles información para que puedan ayudar a sus clientes y motivarlos a que acudan al médico a revisarse a tiempo.

La campaña no pretende que estos artistas sustituyan la invaluable labor del médico especialista, sino que sean aliados en la lucha contra este tumor maligno, pues aproximadamente 40% de los mexicanos no tiene acceso a un dermatólogo y menos del 2% acude con alguno de ellos, precisa la presidenta de SMCDO, Dra. Patricia Carmona Contreras.

Hizo énfasis en que el pronóstico de curación dependerá de la detección precoz y de un tratamiento adecuado.

Favorablemente, hoy existen diferentes opciones que, según la etapa, localización y salud general del paciente, pueden consistir en cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida e inmunoterapia. Esta última ayuda al sistema inmunitario a detectar y combatir el cáncer.

Usa bloqueador

Es importante reforzar la importancia de usar protector solar, pues la exposición a la radiación UV del sol o de fuentes artificiales como las camas de bronceado a edades precoces condiciona su incremento durante la vida adulta.

Un ejemplo de esta situación es que se elevó más del 50% la mortalidad general en México de melanoma y otros cánceres de piel (del 2000 al 2019), precisa Renata Martínez Lavin Castañeda, directora de Marketing de Industrias Lavin de México

Además, existen otros factores de riesgo como tener muchos lunares, piel muy blanca, pecas, sistema inmunitario débil y antecedentes familiares en primer grado.

¡Toma acciones!

Los especialistas llamaron a la población en general a que explore sus lunares, visite al dermatólogo una vez al año y comparta el mensaje de prevención con el hashtag #BuscaElPunto



ABCDE del cáncer de piel análisis para detectar melanoma cáncer de piel melanomas y lunares
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 2 horas
Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 4 horas
El contacto piel a piel con un recién nacido es importante
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 6 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus