¿Tus piernas pagan el precio de tu jornada laboral? Dales alivio con estos consejos
Médicos revelan técnicas comprobadas para mejorar la circulación, reducir la hinchazón y prevenir várices.
La sensación de pesadez, el hormigueo incómodo o las venas que empiezan a marcarse bajo la piel no son solo molestias pasajeras. Para los 78 millones de mexicanos que trabajan en empleos sedentarios o de pie prolongado, según datos del INEGI, estos síntomas podrían ser la antesala de problemas venosos crónicos. La Dra. Ana Martínez, flebóloga del Instituto Nacional de Cardiología, advierte: “El 40% de los casos de insuficiencia venosa en adultos mayores se originan por hábitos laborales no atendidos a tiempo”.
Puedes leer: ¿Sabías que estas 7 acciones cotidianas dañan tu cerebro? La ciencia lo dice
La bomba silenciosa que falla en oficinas y fábricas
Las pantorrillas funcionan como un segundo corazón, impulsando el 70% de la sangre desde las piernas hacia el torso. Todd Bruce, asistente médico de medicina vascular en Banner Health, explica: “Al estar inmóviles, esta bomba muscular se desactiva. La sangre se estanca, las venas se dilatan y aparecen várices o incluso coágulos”. Un estudio de la Universidad de Guadalajara (2024) vinculó las jornadas laborales sedentarias con un aumento del 31% en riesgos de trombosis venosa profunda.
La buena noticia es que existen maneras de proteger las venas y mantener las piernas sanas, independientemente de tu trabajo. Ya seas enfermero/a que trabajas largos turnos de pie o oficinista que pasa el día sentado en un escritorio , estos consejos te ayudarán a mantener la circulación y a que tus piernas se sientan de maravilla.
Tus venas cumplen una función importante: transportan la sangre de vuelta al corazón, trabajando contra la gravedad para mantener el movimiento. Cuando la sangre se acumula en las piernas debido a estar sentado o de pie durante mucho tiempo, puede causar molestias e incluso provocar problemas venosos como:
“Estar de pie o sentado puede ser duro para las piernas y las venas, ya que no se utiliza la bomba muscular de la pantorrilla (a veces llamada el segundo corazón)”, explicó Todd Bruce , asistente médico de medicina vascular de Banner Health. La acción de bombeo de las pantorrillas al caminar o al realizar otros movimientos de piernas ayuda a mantener una circulación saludable en las venas.
La falta de este movimiento puede provocar venas dilatadas e hinchazón, dijo Bruce. La combinación de venas dilatadas e hinchazón en las piernas es señal de un problema médico subyacente.
Los trabajos comunes que requieren estar sentado o de pie durante largas horas incluyen:
Si trabajas en uno de estos empleos, no te preocupes. Hay maneras de proteger la salud de tus venas.
Quizás te interese: Cómo deshacerse de los calambres musculares en las piernas
Esto también puede ser de interés:
Realiza un eco Doppler venoso si presentas:
Bruce advierte: “Si las venas se vuelven tortuosas con cambios de coloración en la piel, o si la hinchazón persiste tras elevarlas, es hora de una evaluación vascular con eco Doppler”. En México, el 56% de los casos de úlceras venosas podrían prevenirse con diagnóstico temprano (SSA, 2025).