Un monitor de sudor para detectar enfermedades

Un monitor de salud portátil innovador desarrollado por investigadores de la Universidad Estatal de Washington (WSU) tiene el potencial de revolucionar la forma en que monitoreamos nuestra salud y diagnosticamos enfermedades. Este dispositivo impreso en 3D puede analizar el sudor durante el ejercicio físico para detectar biomarcadores clave, ofreciendo una alternativa no invasiva y cómoda a los métodos tradicionales como los análisis de sangre. El artículo publicado salió en la revista ACS Sensors.

¿Cómo funciona?

El monitor utiliza una combinación de impresión 3D de un solo paso, catalizadores de un solo átomo y reacciones enzimáticas para detectar biomarcadores en el sudor. Posee tres biosensores que cambian de color según la concentración de sustancias químicas específicas: glucosa, ácido úrico y lactato.

¿Qué enfermedades puede detectar?

  • Diabetes: Los niveles de glucosa en el sudor permiten monitorizar la enfermedad.
  • Gota, enfermedades renales y cardíacas: El ácido úrico en el sudor indica el riesgo de estas afecciones.
  • Ejercicio: El lactato refleja la intensidad del ejercicio realizado.
  • Sudoración: Un indicador fisiológico importante para la salud general.

¿Cuáles son las ventajas?

  • No invasivo: El análisis del sudor elimina la necesidad de procedimientos invasivos como la extracción de sangre, haciéndolo más cómodo para los pacientes.
  • Monitoreo continuo: El monitor portátil permite un seguimiento continuo de los biomarcadores durante el ejercicio, proporcionando una imagen más completa de la salud.
  • Diagnóstico temprano: La detección temprana de biomarcadores alterados en el sudor podría ayudar a diagnosticar enfermedades en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo.
  • Personalizable: Los investigadores planean expandir la capacidad del monitor para detectar biomarcadores adicionales, personalizándolo para diferentes necesidades de salud.

¿Qué sigue?

Los investigadores están trabajando para mejorar el diseño del dispositivo y validar su precisión. También están explorando la posibilidad de comercializar la tecnología.

Este avance abre un abanico de posibilidades para el futuro del monitoreo de la salud, la detección temprana de enfermedades y el seguimiento del rendimiento deportivo. La capacidad del monitor para analizar el sudor durante el ejercicio lo convierte en una herramienta particularmente útil para deportistas y personas que llevan un estilo de vida activo.

3 consejos para combatir el riesgo de una cardiopatiadiabetesenfermedades