Una colonoscopia puedes decirte varias cosas sobre tu salud digestiva

La colonoscopia es un procedimiento médico que, aunque comúnmente se asocia con la detección del cáncer de colon, tiene un papel crucial en la evaluación de diversas condiciones digestivas.Según los especialistas de Banner Health, la colonoscopia cumple diversas funciones para detectar problemas de salud, dependiendo de los síntomas que puedan justificar la realización de este examen, además de ofrecer una guía sobre qué esperar durante el procedimiento.

Al final, comprenderás por qué la colonoscopia es una herramienta esencial para mantener tu salud digestiva.

[Puede interesarte leer: ¿Por qué hablar del tu salud digestiva es importa más de lo que crees?]

¿Por qué podrías necesitar una colonoscopia?

Una colonoscopia puede ser recomendada por diversas razones, especialmente si experimentas síntomas digestivos preocupantes. Algunos de los síntomas que pueden justificar este examen incluyen:

  • Sangrado rectal o sangre en las heces
  • Cambios en los hábitos intestinales
  • Dolor abdominal, hinchazón o calambres
  • Diarrea o estreñimiento inexplicable
  • Anemia o fatiga sin causa aparente

Según la Dra. Helen Hall, cirujana de colon y recto, estos síntomas pueden ser indicativos de afecciones que requieren atención médica.

¿Qué puede detectar una colonoscopia?

Además de detectar cáncer, una colonoscopia puede revelar varias afecciones benignas del colon, tales como:

  1. Pólipos de colon: Crecimientos en el revestimiento del colon que pueden convertirse en cáncer si no se extirpan.
  2. Diverticulosis y diverticulitis: Condiciones que afectan las pequeñas bolsas en la pared del colon, que pueden causar dolor e inflamación.
  3. Enfermedades inflamatorias: Como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que provocan inflamación en el tracto digestivo.
  4. Hemorroides: Problemas rectales que pueden causar sangrado o molestias.
  5. Infecciones: Algunas infecciones que afectan el colon, como la colitis isquémica.

Estos hallazgos son cruciales para determinar el tratamiento adecuado.

¿Qué sucede después de la colonoscopia?

Una vez completado el procedimiento, tu médico revisará los hallazgos. Si se han extirpado pólipos o tejido, recibirás los resultados de laboratorio en unos días. En caso de que todo esté normal, es probable que no necesites otra colonoscopia durante varios años, a menos que:

  • Se detecten pólipos grandes o múltiples.
  • Existan signos de inflamación.
  • Tienes antecedentes familiares de enfermedades colorrectales.

[Puede interesarte leer:  Frijoles: clave para la salud cerebral y digestiva]

Conclusión

La colonoscopia es un procedimiento vital no solo para la detección del cáncer de colon, sino también para diagnosticar una variedad de afecciones digestivas. Si experimentas síntomas preocupantes, considera hablar con tu médico sobre la posibilidad de realizarte una colonoscopia. Mantener tu salud digestiva es fundamental para tu bienestar general.

Si has encontrado útil esta información, ¡comparte este artículo y deja tus comentarios! Para más detalles sobre la salud digestiva, explora nuestro contenido.

cáncer de coloncolonoscopiadiagnósticosalud digestivasíntomas digestivostratamiento