CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
Hace 11 horas
Selecciones
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Una mala higiene bucal podría afectar tu cerebro

Selecciones
SEPTIEMBRE 28 , 2023

Se necesita más investigación, pero estudios observacionales recientes han sugerido que la salud bucal puede ser un factor de riesgo modificable para el Alzheimer, el tipo más común de demencia


COMPARTIR
RELACIONADO
El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 15 horas
Una mala higiene bucal podría afectar tu cerebro
Una mala higiene bucal podría afectar tu cerebro

Puede que suene extraño y te preguntes cómo es que mi salud bucal puede afectar mi cerebro. Bueno, de acuerdo a recientes investigaciones, estadísticas de 47 estudios en 2022 y aportes de la doctora Anita Visser de la Universidad de Groningen la salud bucal es fundamental.

La relación con el cerebro es destacada, pues se ha descubierto que la inflamación crónica causada por enfermedades como la gingivitis no solo afecta la boca, sino que también puede causar neuroinflamación y contribuir al desarrollo de demencia.



Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad periodontal grave (inflamación crónica y daño a las encías y al hueso que sostienen los dientes) afecta aproximadamente al 19% de las personas mayores de 15 años.

Una mala higiene bucal podría afectar tu cerebro

Esto es lo que dicen los estudios

Tener una mala higiene bucal no sólo afecta a tus dientes y boca, se ha asociado con un mayor riesgo de numerosos problemas de salud como:

  • Enfermedades cardíacas
  • diabetes
  • cáncer
  • artritis reumatoide
  • muerte prematura.
  • Y ahora con tu cerebro pues podría aumentando potencialmente el riesgo de desarrollar demencia en el futuro.

Y, ¿cómo es posible esto?

La evidencia sugiere que lo que sucede en nuestra boca puede afectar lo que ocurre en el cerebro. Incluso afectar potencialmente nuestro riesgo de demencia.

Se necesita más investigación, pero estudios observacionales recientes han sugerido que la salud bucal puede ser un factor de riesgo modificable para el Alzheimer, el tipo más común de demencia. Los posibles causantes son: las bacterias y la inflamación.

Uno de los primeros estudios que documentó el vínculo entre la enfermedad de las encías, la pérdida de dientes y la enfermedad de Alzheimer se centró en una cohorte de monjas ancianas que formaban parte de un estudio más amplio sobre el envejecimiento.

Los investigadores rastrearon a 144 de las monjas y descubrieron que la pérdida grave de dientes se asociaba con un riesgo de demencia hasta 6,4 veces mayor que aquellos que perdieron menos dientes.



Otros estudios longitudinales más recientes también encontraron que una mayor incidencia de pérdida de dientes se asociaba con un deterioro cognitivo. En un pequeño estudio de 2016 de 60 pacientes con demencia leve a moderada, la periodontitis se asoció con un aumento de seis veces en el deterioro cognitivo.

Un estudio de 28.000 pacientes taiwaneses encontró que la enfermedad periodontal crónica durante 10 o más años aumenta el riesgo de Alzheimer 1,7 veces.

Los especialistas

Por su parte la especialista Anita Visser quien coescribió una revisión reciente sobre la asociación entre la salud bucal y el Alzheimer, dijo:

“Es realmente complicado”. “Y es por eso que no podemos decir: ‘Si tienes periodontitis, contraerás la enfermedad de Alzheimer’. Pero ahora sabemos que si tienes periodontitis grave, la probabilidad de contraer la enfermedad de Alzheimer es mayor”.

Estos estudios apenas son el inicio. Pero han descubierto que las bacterias que normalmente residen en nuestra boca también pueden infectar el cerebro y contribuir potencialmente a la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer. Así también la inflamación crónica en la boca puede extenderse al resto del cuerpo, lo que puede provocar inflamación en el cerebro.

Con información de Milenio y Infobae





alzheimer higiene bucal salud cognitiva Una mala higiene bucal podría afectar tu cerebro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 15 horas
"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 18 horas
Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 18 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus