CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Vale madres, sentí ñáñaras al ver mexicanismos aceptados por la RAE

Juan Carlos Ramirez
ENERO 05 , 2022

Oficialmente la mexicanísima expresión “vale madres”, fue aceptada por la RAE, además de otros términos muy mexicanos y utilizados.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
vale madre fue aceptada por la RAE
vale-madre-fue-aceptadada-por-la-real-academia-de-la-lengua

Cada año, la Real Academia Española, mejor conocida por sus siglas como RAE, da a conocer al mundo las modificaciones que han hecho al Diccionario de la Lengua Española, y antes de que terminara el 2021 presentaron sus 3,836 cambios en adiciones de artículos y de acepciones como enmiendas, entre ellas, “vale madres”.

Mexicanismos incluidos en la RAE

La RAE incorporó términos procedentes del habla propia de todas las regiones hispanohablantes, un idioma que las personas mexicanas compartimos con casi 600 millones de personas en el mundo.



Vale madres y sus derivados

esulta que no es una expresión únicamente de México, pueden entenderla en Ecuador, Guatemala, Honduras o Nicaragua.

La forma compleja de “valer madre”, “valemadrismo” o “valemadrista” ahora sirven para decir algo de poca importancia, mostrar indiferencia, desinterés o pasividad.



La “enmienda de acepción de forma compleja” de valer, es decir que te importe muy poco o nada, incluso ya se pueden encontrar en su sitio los ejemplos:

“Vale madre lo que digan” y “vale madres lo que hagas”.

Qué otras nuevas palabras entraron en la RAE

Estas son algunas de las novedades que se incorporaron a la obra en línea de la RAE:

  • Ñáñaras que describe como sensación de repugnancia o temor.
  • Audífono como sinónimo de auricular, un uso propio de América.
  • Chuche o chunche como acortamiento de chuchería. Una palabra bastante común en España y que algunas personas en América también usan.
  • Poliamor
  • Transgénero
  • Cisgénero
  • Pansexualidad.
  • Cubrebocas,
  • Hisopado (exámen de covid con hisopo)
  • Nasobuco (cubrebocas en Cuba y Nicaragua)
  • Bitcoin
  • Bot
  • Ciberacoso
  • Ciberdelincuencia
  • Criptomoneda
  • Geolocalizar
  • Webinario
  • Emergenciólogo
  • Urgenciólogo
  • Buseca
  • Chuteador
  • Repentismo
  • Salvada
  • Sambar
  • Enoturismo
  • Gentrificación
  • Narcocorrido
  • Ñáñara
  • Triplete

Fuente: Chilango



nuevos mexicanismos aceptados por la RAE que inclusiones hizo la rae vale madre ya es oficial para la RAE
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus