CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Si viajas, cuídate del dengue, zika y chikungunya

Staff
MARZO 27 , 2017

60% del territorio nacional presenta condiciones que favorecen la transmisión por picaduras de mosquitos. Curarse en Salud y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes lanzaron la campaña “Viaja Seguro”, con la que buscan que…


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
precaución si sales a climas tropicales

60% del territorio nacional presenta condiciones que favorecen la transmisión por picaduras de mosquitos.

Curarse en Salud y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes lanzaron la campaña “Viaja Seguro”, con la que buscan que los turistas o visitantes frecuentes a zonas con presencia de dengue, zika o chikungunya conozcan y hagan uso de las medidas de prevención contra estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.

Te recomendamos: ¿Por qué atraes a los mosquitos?



De acuerdo con algunos estudios el dengue es la segunda causa de hospitalización a nivel global entre viajeros que regresan de zonas tropicales. De igual modo, debido a los botes recientes de Zika y Chikungunya se han registrado casos de turistas que contrajeron estas enfermedades en visitas a las zonas en las que ellas tienen presencia.

dengue, zika

La Dra. Alma Ruth Romero, vocera de Curarse en Salud comentó que “cerca de 60% del territorio nacional presenta condiciones favorables para la transmisión de dengue, zika o chikungunya por lo que hacemos un llamado a los viajeros para tomen las medidas de prevención durante su estancia y se protejan contra estas enfermedades.

No se trata de problemas menores, sino de enfermedades que pueden causar un fuerte malestar e importantes complicaciones. Dengue, zika y chikungunya son transmitidas por mosquitos y pueden prevenirse con medidas sencillas.

picaduras de mosquitos

El chikungunya causa severos dolores articulares que pueden prolongarse por meses, el zika está relacionado con casos de microcefalia.

Por otro lado, el dengue puede generar una enfermedad grave que requiere hospitalización y que incluso puede causar la muerte. Además, es la segunda causa de hospitalización entre viajeros que regresan de zonas tropicales.



Los viajeros frecuentes a zonas con alta presencia de dengue pueden protegerse mediante la vacunación.

El dengue es endémico en Nayarit, Campeche, Colima, Oaxaca y Tabasco.

Muchas veces los viajeros desconocen que les puede dar dengue, zika o chikungunya cuando viajan. Por eso “Viaja Seguro” busca crear viajeros responsables que se informen y se protejan contra estas enfermedades. México debe ponerse a la vanguardia, proteger a sus turistas y emprender campañas de prevención a viajeros como lo han hecho países como Brasil y Estados Unidos”.
Las 4 medidas que promueve la campaña son:

  1. Usar repelente de mosquitos.
  2. Vestir prendas de manga larga y pantalón a fin de reducir las zonas de la piel expuestas al mosquito.
  3. Asegurarse de que el lugar donde se queden cuente con mosquiteros y que a su alrededor no haya espacios con agua estancada.
  4. Vacunación. Los viajeros frecuentes a zonas con alta presencia de dengue pueden protegerse mediante la vacuna. Las autoridades mexicanas han aprobado el uso de la vacuna contra dengue para personas de 9 a 45 años.

La aplicación de estas medidas permitirá a los viajeros y turistas estar protegidos contra estas enfermedades y evitar que arruinen su viaje o que les causen una fuerte sorpresa al regresar a sus lugares de origen.

Curarse en Salud es una iniciativa ciudadana que busca promover la cultura de la prevención con la finalidad de disminuir las enfermedades infectocontagiosas.

Te recomendamos: Confesiones de un mosquito latoso

Esta asociación busca generar conciencia sobre los beneficios de la prevención, fomentar cambios en los hábitos higiénicos de la población mexicana e impulsar la vacunación como principal medida preventiva.

¿Has padecido de alguna enfermedad a causa de la picadura de un insecto?



chikunguya dengue zika
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus