Visa a EE. UU.: Subirá a $435 dólares, ¿qué debes saber?
La visa estadounidense B1/B2 sube a $435 por la nueva Visa Integrity Fee. Conoce los detalles:
¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos? Si es así, prepárate para un cambio significativo en el costo de tu visa. Con la reciente entrada en vigor de la Ley One Big Beautiful Bill Act, impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha implementado una nueva tarifa llamada Visa Integrity Fee.
Esta nueva tasa de $250 USD se suma al precio actual, lo que eleva el costo total de la visa B1/B2 de turista de $185 a $435 USD, aproximadamente 9,000 pesos mexicanos. Promulgada el 4 de julio, esta medida busca incentivar un comportamiento migratorio adecuado. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este importante cambio.
[Puedes leer: Gentrificación en CDMX: qué es, a quién beneficia y por qué causa tanto debate]
Aunque la fecha exacta de implementación aún no está completamente clara, se prevé que la Visa Integrity Fee podría comenzar a aplicarse en el año fiscal 2025 o, posiblemente, a partir de 2026. Un cambio notable es que, a diferencia de las tarifas anteriores, esta tendrá ajustes anuales por inflación una vez que entre en vigor.
Lo más importante sobre la Visa Integrity Fee es que funcionará como un depósito reembolsable. Esto significa que podrías recuperar este dinero si cumples con ciertas condiciones migratorias. Para ser elegible al reembolso, deberás:
Es importante destacar que los diplomáticos y los ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) estarán exentos de esta nueva tarifa.
El aumento del costo de la visa a EE. UU., de $185 a $435 USD, representa un incremento de más del 135%. Este golpe a las finanzas personales de los viajeros se produce en un momento crucial, especialmente de cara al Mundial de 2026, donde se espera que el turismo juegue un papel fundamental.
Según un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Estados Unidos podría perder hasta $12,500 millones de dólares en viajes internacionales. Se proyecta un descenso de $181 mil millones en 2024 a $169 mil millones, lo que indica un impacto considerable en la industria turística.
Este declive se atribuye a un sentimiento negativo generalizado. Tras meses de políticas del gobierno de Donald Trump, muchos viajeros extranjeros se sienten inseguros o perciben que no serán bien recibidos. El estudio del WTTC señala que este descenso está impulsado por las detenciones de turistas y los aranceles excesivos percibidos.
[Quizás te interese: Trump quiere el Nobel de la Paz 2025: ¿realmente lo merece?]
La introducción de la Visa Integrity Fee y el consiguiente aumento del costo total de la visa B1/B2 a $435 USD marcan un cambio significativo para quienes desean viajar a Estados Unidos. Aunque la posibilidad de un reembolso existe bajo ciertas condiciones, el desembolso inicial es considerable.
Esta medida, diseñada para promover un “buen comportamiento migratorio”, llega en un momento clave y podría influir en las decisiones de viaje de muchos. Mantente informado sobre la fecha exacta de su entrada en vigor para planificar tus futuros viajes de manera efectiva.
¿Cómo crees que este aumento afectará tus planes de viaje a Estados Unidos? ¿Qué medidas tomarías para adaptarte a este nuevo costo?