CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Vitamina D: cómo detectar su deficiencia y corregirla

Lilo
JUNIO 19 , 2025

Un problema invisible en la población mexicana En México, al menos el 30% de la población presenta niveles insuficientes de vitamina D sin saberlo. Este nutriente, esencial para la salud ósea, muscular e inmunológica, rara…


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
deficiencia de vitamina D
deficiencia de vitamina D

Un problema invisible en la población mexicana

En México, al menos el 30% de la población presenta niveles insuficientes de vitamina D sin saberlo. Este nutriente, esencial para la salud ósea, muscular e inmunológica, rara vez se incluye en análisis de rutina como una química sanguínea. Sin embargo, su deficiencia puede tener consecuencias graves y silenciosas.

Los niveles adecuados de vitamina D se sitúan entre 30 y 40 nanogramos por mililitro (ng/ml). Cuando no se alcanzan, aumentan los riesgos de osteoporosis, raquitismo, debilidad muscular, enfermedades cardiovasculares y una respuesta inmune debilitada.



¿Cómo afecta la deficiencia de vitamina D a la salud?

La vitamina D tiene un papel fundamental en la absorción del calcio, la función muscular y la regulación inmunológica. Su ausencia puede provocar dolor muscular crónico, debilidad, fatiga y, en casos más graves, fracturas óseas o alteraciones cognitivas.

Estudios recientes demuestran que niveles bajos de vitamina D incrementan el riesgo de caídas y fracturas en personas mayores. También se asocian con una mayor prevalencia de enfermedades como diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer y deterioro neurológico.

Suplementación diaria: la clave para corregir la deficiencia

Una de las formas más efectivas de tratar la deficiencia es mediante la suplementación con vitamina D3. Expertos recomiendan una dosis diaria de 4,000 UI, especialmente en adultos mayores, personas institucionalizadas o con escasa exposición solar.

“La suplementación diaria y continua ha demostrado ser más segura y eficaz que las dosis altas esporádicas, especialmente en personas con deficiencia”, explica Julián Vázquez, Gerente Nutricional Marketing de medix®.

El vínculo entre vitamina D y salud ósea en adultos mayores

En México, más de 10 millones de personas viven con osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. De hecho, cada tres segundos ocurre una fractura por fragilidad, según el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII).

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda incluir la medición de vitamina D en chequeos médicos, sobre todo en personas adultas mayores.

Fortalece tu sistema inmune con vitamina D

La vitamina D3 también es un aliado del sistema inmunológico. En temporada de cambios climáticos, este nutriente ayuda a prevenir infecciones respiratorias y refuerza las defensas naturales del cuerpo.

Se puede obtener a través de tres vías principales:



  • Exposición solar moderada

  • Consumo de alimentos ricos en vitamina D como pescados grasos, lácteos fortificados y yemas de huevo

  • Suplementación con vitamina D3 en tabletas, especialmente indicada para quienes presentan deficiencia

¿Quiénes deben vigilar sus niveles de vitamina D?

Las personas con mayor riesgo de deficiencia incluyen:

  • Adultos mayores

  • Personas con enfermedades crónicas

  • Quienes pasan poco tiempo al aire libre

  • Pacientes con dolores musculares frecuentes o problemas óseos

Vázquez concluye: “Mantener niveles adecuados de vitamina D3 es esencial para conservar la fuerza muscular, prevenir caídas y reducir el riesgo de fracturas. Combinada con calcio, mejora la movilidad y calidad de vida en la vejez”.

Consulta médica: el primer paso para cuidar tus niveles

Si sospechas que podrías tener una deficiencia, acude con un especialista para solicitar una prueba de vitamina D. El tratamiento personalizado y la suplementación diaria pueden marcar la diferencia entre una vejez activa y una con riesgo de fracturas o debilidad crónica.



adultos mayores deficiencia de vitamina D salud ósea sistema inmune suplementación vitamina D vitamina D México vitamina D3
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus