CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Los lácteos desnatados son siempre la opción más sana?

Ricardo Justo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

¿Vives con diabetes? Cuidado, pues eres más propenso a problemas cutáneos

Eliesheva Ramos
JULIO 16 , 2019

Se estima que el 80 por ciento de los pacientes con pie diabético no atendido oportunamente tiene como única alternativa la amputación de la extremidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
problemas cutaneos que se presentan con la diabetes
problemas-cutaneos-por-la-diabetes

Se estima que el 80 por ciento de los pacientes con pie diabético no atendido oportunamente tiene como única alternativa la amputación de la extremidad. La dermopatía diabética y la bullosis diabeticorum son otros padecimientos comunes.

La diabetes es una enfermedad crónica de larga evolución que afecta a diferentes órganos incluida la piel, alertó la doctora Rossana Llergo, vicepresidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), quien destacó que quienes viven con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar infecciones cutáneas, especialmente las relacionadas con hongos debido a los altos niveles de glucosa.



“Una persona que vive con diabetes tiene mayor riesgo de desarrollar enfermedades en la piel debido al mal funcionamiento de las células de defensa, lo que reduce la capacidad del organismo de responder al ataque de hongos y bacterias que encuentran alimento en los altos niveles de glucosa, sobre todo cuando los pacientes no siguen un tratamiento adecuado para la enfermedad”.

Los problemas cutáneos más comunes en las personas con diabetes son:

Dermopatía diabética: se caracteriza por manchas rojizas que con el tiempo oscurecen y forman pequeñas costras en rodillas, tobillos, muslos y antebrazos; además, los pacientes pueden tener una coloración amarilla en palmas y pies, lo cual indica que los niveles de azúcar están por arriba de lo normal.

Bullosis diabeticorum: Ampollas que aparecen de manera espontánea sobre la piel sana que, de no tratarse oportunamente, pueden infectarse.

Eritema diabético: Generalmente se presenta en personas de edad avanzada y consiste en la aparición de áreas rojas indoloras bien delimitadas en la parte inferior de las piernas y en los pies.



Neuropatía diabética: Una complicación en la que los altos niveles de glucosa en la sangre dañan los nervios y, en consecuencia, hay pérdida sensorial.

“La neuropatía diabética –detalló la doctora Llergo– aumenta el riesgo de desarrollar pie diabético, que se caracteriza por una infección, ulceración y destrucción de tejidos profundos de la extremidad inferior que se produce debido a la pérdida de la sensibilidad en los pies, lo que causa que el paciente no sienta una cortadura, ampolla o llaga; las lesiones pueden causar úlceras o infecciones y, en casos graves, se requiere una amputación”.

Actualmente, se estima que el 80 por ciento de los pacientes que llegan a instituciones médicas del sector salud con un proceso infeccioso o necrótico en los pies, tiene como única alternativa la amputación de la extremidad.

“El tratamiento del pie diabético va desde medicamentos que ayuden a la cicatrización hasta procesos quirúrgicos para restablecer la circulación y de esa forma salvar la mayor parte de la extremidad; sin embargo, es un padecimiento que se puede evitar siempre y cuando las personas que viven con diabetes sigan adecuadamente el tratamiento indicado por el médico para esta enfermedad”, recomendó la doctora Llergo.

Para finalizar, la especialista invitó a quienes viven con diabetes a visitar regularmente al dermatólogo y tomar algunas medidas preventivas como revisar y lavar los pies todos los días, mantener la piel humectada, cortar las uñas regularmente, usar zapatos con calcetines y proteger los pies de cambios de temperatura.

En cuanto al cuidado de la piel en general en las personas que viven con diabetes, la FMD recomienda las siguientes acciones de prevención:

  1. Controlar la diabetes con el médico y seguir sus indicaciones
  2. Después del baño secar completamente los pliegues del cuerpo (axilas, ingles, cuello, etc.), para evitar la humedad y posibles infeccione.
  3. Evitar rascar costras o lastimarse con las uñas u objetos punzocortantes
  4. Si alguna parte de la piel se transforma en color púrpura se debe acudir al médico de inmediato y no esperar a que se convierta en color negro
  5. Si presenta dolor, hinchazón y enrojecimiento de la piel acompañada de fiebre, se debe acudir a urgencias médicas
  6. Si se perciben afectaciones en los pies, es importante consultar al ortopedista para prevenir posibles lesiones que puedan complicarse en úlceras o pérdida de extremidades
  7. Mantener cuidado al cortar las uñas, usar crema y jabón suaves



amputación dermopatía diabética diabetes eritema diabético pie diabetico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus