CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Vivir bien con esclerosis múltiple: claves para reducir síntomas y frenar su avance

Lilo
MAYO 27 , 2025

Desde terapias hasta estilo de vida: todo lo que necesitas para vivir con EM y mantener tu bienestar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Insulina sin inyecciones: el innovador método  que podría cambiar el tratamiento de la diabetes
Salud

Insulina sin inyecciones: el innovador método que podría cambiar el tratamiento de la diabetes

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2025
Vivir bien con esclerosis múltiple es posible. Aprende cómo reducir síntomas y mejorar tu calidad de vida.
esclerosis múltiple (1)

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta 2.8 millones de personas en todo el mundo. La enfermedad es más común en mujeres y afecta principalmente a personas entre los 20 y 40 años. En México, se estima que alrededor de 20,000 personas viven con esclerosis múltiple. Esta condición crónica ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error la mielina, la capa protectora de los nervios. El daño a esta barrera puede provocar una amplia variedad de síntomas: debilidad muscular, visión borrosa, entumecimiento, fatiga, problemas de memoria y movilidad, entre otros.

[Puedes leer: ¿Los antibióticos causan estreñimiento? Un médico lo explica]



Aunque puede desarrollarse en cualquier persona, la esclerosis múltiple es tres veces más común en mujeres, y suele aparecer entre los 25 y 40 años. Frente al diagnóstico, muchos pacientes se preguntan si podrán seguir cumpliendo sus metas personales, profesionales y familiares. La buena noticia es que vivir con esclerosis múltiple es posible, y cada vez hay más recursos médicos y terapias que ayudan a controlar sus efectos.

¿Qué esperar tras el diagnóstico?

“El primer año puede ser muy estresante, pero cuando veo a mis pacientes en su segundo año, están sonriendo. Me dicen: ‘¡Todavía estoy haciendo todo lo que quiero hacer!’”, comenta el Dr. Abdul Alchaki, neurólogo especializado en EM del Hospital Houston Methodist.

Si bien aún no existe una cura definitiva, los avances médicos han revolucionado el tratamiento de la enfermedad, permitiendo no solo ralentizar su progresión, sino también mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Tipos de esclerosis múltiple

De acuerdo con la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple (National MS Society), existen tres formas principales de la enfermedad:

  • EM remitente-recurrente (EMRR): Es el tipo más común, con episodios de síntomas que remiten parcial o totalmente.

  • EM secundaria progresiva: Puede desarrollarse a partir de la EMRR. Los síntomas empeoran gradualmente con el tiempo.

  • EM primaria progresiva: Representa entre el 10% y 15% de los casos. La función neurológica se deteriora desde el inicio sin períodos de remisión clara.

[Quizás te interese leer: Cáncer y calidad de vida: La importancia del ejercicio y el apoyo psicooncológico]

¿Cuál es la esperanza de vida con esclerosis múltiple?

Aunque la EM no es una enfermedad terminal, sí puede acortar la esperanza de vida. Un estudio publicado en la Academia Estadounidense de Neurología reveló que las personas con EM viven en promedio hasta los 75.9 años, frente a los 83.4 años en personas sin la enfermedad. La brecha, sin embargo, ha disminuido considerablemente en las últimas décadas, gracias al diagnóstico precoz y a tratamientos más efectivos.

Tratamientos que hacen la diferencia

No existe un tratamiento único para todos. El abordaje debe adaptarse al tipo de esclerosis múltiple, el estado del sistema inmunológico, la edad y otras condiciones personales.

Las terapias modificadoras de la enfermedad (DMT, por sus siglas en inglés) son el estándar de atención actual. Se administran por vía oral, inyectable o mediante infusiones, y pueden:

  • Reducir la frecuencia de recaídas.



  • Disminuir la aparición de nuevas lesiones en el sistema nervioso.

  • Ralentizar el avance de la enfermedad.

“Hoy podemos decir que en el 99% de los casos se puede evitar la formación de nuevas lesiones”, asegura el Dr. Alchaki. A esto se suman otros tratamientos sintomáticos como corticoides, relajantes musculares, terapia física, apoyo psicológico y medicamentos para problemas cognitivos o de fatiga.

[También puedes leer: ¿Fatiga y dolor muscular? Podría ser fibromialgia uno de los males de este siglo]

Cómo vivir bien con EM

Adoptar un estilo de vida saludable puede mejorar significativamente la calidad de vida con EM. Estas recomendaciones, respaldadas por expertos y organizaciones como la Clínica Mayo y la Asociación de Esclerosis Múltiple de América (MSAA), pueden marcar una gran diferencia:

  • No fumar: Fumar acelera la progresión de la enfermedad.

  • Alimentación balanceada: Una dieta rica en frutas, vegetales, granos integrales y grasas saludables ayuda a regular el sistema inmune.

  • Ejercicio regular: Mejora la movilidad, la fuerza muscular y la salud mental.

  • Dormir bien: Combatir los trastornos del sueño asociados a la EM es esencial.

  • Atención psicológica: La EM puede impactar emocionalmente; la terapia puede ser clave para mantener una buena salud mental.

La importancia del diagnóstico temprano

Aunque los tratamientos actuales no pueden revertir el daño ya causado, sí pueden prevenir el deterioro futuro. Por eso, detectar la esclerosis múltiple a tiempo es esencial para iniciar cuanto antes un plan de tratamiento que ayude a preservar la autonomía y la calidad de vida.

“Con apoyo médico y cambios en el estilo de vida, muchas personas con EM logran vivir sin limitaciones importantes. A veces, incluso se olvidan de que tienen la enfermedad”, concluye el Dr. Alchaki.



calidad de vida con EM cómo controlar la esclerosis múltiple esclerosis multiple esperanza de vida con esclerosis múltiple ralentizar la esclerosis múltiple sintomas de la esclerosis múltiple terapia para esclerosis múltiple tipos de esclerosis múltiple tratamientos para esclerosis múltiple vivir con esclerosis múltiple
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Insulina sin inyecciones: el innovador método  que podría cambiar el tratamiento de la diabetes
Salud

Insulina sin inyecciones: el innovador método que podría cambiar el tratamiento de la diabetes

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2025
Dolor de hombro: el mal que crece y que afecta más a quienes viven con diabetes
Salud

Dolor de hombro: el mal que crece y que afecta más a quienes viven con diabetes

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 19 , 2025
Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad
Salud

Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad

Lilo
NOVIEMBRE 18 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus