Vivir con colitis ulcerosa: Consejos prácticos para manejar los brotes

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que puede ser impredecible y afectar significativamente la calidad de vida. Los síntomas, como diarrea, heces con sangre y dolor abdominal, pueden aparecer y desaparecer en períodos conocidos como brotes. Aunque algunos pacientes experimentan remisiones prolongadas, otros enfrentan brotes recurrentes. La clave para manejar esta condición radica en identificar los desencadenantes y adoptar estrategias efectivas para controlar los síntomas.

Cómo detener un brote de colitis ulcerosa

La única forma definitiva de prevenir los brotes es mediante la cirugía, específicamente la proctocolectomía, que implica la extirpación del colon y el recto. Sin embargo, esta opción está reservada para casos graves o cuando los medicamentos ya no son efectivos. Para la mayoría de los pacientes, el manejo de los brotes se centra en cambios en el estilo de vida y el tratamiento médico.

Puedes leer: Alivia los síntomas de la colitis con estos tés medicinales

Control de los brotes

  1. Lleva un diario de alimentos: Identifica los alimentos que desencadenan tus síntomas. Los lácteos, las frutas crudas y los alimentos grasos son comunes culpables.
  2. Limita el consumo de fibra: Opta por alimentos bajos en fibra, como arroz blanco, pasta y pan blanco, y cocina las verduras para reducir su contenido de fibra.
  3. Come porciones más pequeñas: Dividir las comidas en cinco o seis porciones diarias puede aliviar el dolor abdominal y la diarrea.
  4. Haz ejercicio: Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden reducir el estrés y la inflamación.
  5. Reduce el estrés: Técnicas como la meditación y la respiración profunda pueden ayudar a controlar los síntomas.
  6. Habla con tu médico: Ajustar la medicación o añadir nuevos tratamientos puede ser necesario para mantener la remisión.

Desencadenantes y causas de los brotes de colitis ulcerosa

  • Omitir la medicación: No tomar los medicamentos recetados puede provocar la reaparición de los síntomas.
  • Medicamentos para otras afecciones: Antibióticos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden irritar el colon.
  • Estrés: Aunque no causa la enfermedad, el estrés crónico puede empeorar los síntomas.
  • Dieta: Alimentos como lácteos, frutas crudas y bebidas carbonatadas pueden desencadenar brotes.

Quizás te interese: El cáncer de ovario puede “disfrazarse” de colitis

Conclusión

Manejar la colitis ulcerosa requiere un enfoque integral que incluya cambios en la dieta, ejercicio, control del estrés y seguimiento médico. Identificar y evitar los desencadenantes es fundamental para reducir la frecuencia y la gravedad de los brotes. Con las estrategias adecuadas, es posible mejorar los síntomas y lograr períodos de remisión más largos, permitiendo una mejor calidad de vida.