Xin Xin, la querida panda gigante del Zoológico de Chapultepec en la CDMX, ha cumplido 35 años, una edad excepcional para su especie. Considerando que los pandas gigantes suelen vivir entre 20 y 25 años, Xin Xin ha superado todas las expectativas, colocándose como una de las pandas más longevas del mundo bajo cuidado humano.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha confirmado que Xin Xin está en la etapa final de su vida, por lo que han iniciado un proceso de concientización para que los visitantes y medios comprendan que el ciclo vital de esta entrañable embajadora de la fauna silvestre está por concluir.
¿Qué significa Xin Xin para México y por qué no habrá otra como ella?
El nombre Xin Xin significa “Esperanza” en chino, y así ha sido su legado. Es hija de Tohui —la panda más famosa de México— y Chia Chia, y representa el último eslabón de una era irrepetible: fue concebida antes de que China cambiara su política de conservación en 1984.
Desde entonces, todos los pandas gigantes del mundo son propiedad del gobierno chino. Esto significa que ya no es posible que un país conserve pandas como propios, como ocurrió con Xin Xin. Hoy en día, rentar un panda a China cuesta un millón de dólares anuales, y se requiere firmar un convenio mínimo de 10 años, además de cumplir estrictos requisitos de conservación.
La panda gigante y más longeva de Latinoamérica
¿Cómo vive Xin Xin sus últimos días?
A pesar de su avanzada edad —el equivalente a unos 115 años humanos— Xin Xin sigue recibiendo cuidados médicos y nutricionales personalizados por parte de expertos del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec.
“Cada día que Xin Xin sigue con vida es una sorpresa”, señaló Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente. Añadió que su longevidad ha despertado el interés de científicos internacionales, incluso de China, quienes han estudiado su genética por haber superado las expectativas de vida para su especie.
Xin Xin goza de un monitoreo constante, una dieta especializada y espacios adecuados para transitar esta etapa geriátrica con dignidad y bienestar.
¿Volverá México a tener un panda en Chapultepec?
La realidad es que es poco probable que México vuelva a tener un panda gigante en el corto plazo. Las nuevas reglas internacionales implican un gasto anual superior a los 18 millones de pesos mexicanos, más la firma de compromisos de largo plazo con el gobierno chino. Además, los pandas solo pueden nacer en santuarios autorizados en China, por lo que no se repetiría un caso como el de Tohuí o Xin Xin.
Aun así, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, mencionó que se está revisando el programa de conservación del panda gigante para evaluar si existe alguna propuesta científica viable que justifique un nuevo convenio con China. Sin embargo, enfatizó que la prioridad actual es disfrutar y homenajear a Xin Xin.
Xin Xin no solo es un símbolo de conservación para México, sino que es la única panda gigante en toda Latinoamérica.
¿Cómo puedes visitar a Xin Xin antes de que se despida?
Si deseas conocer o despedirte de Xin Xin, la panda más longeva de Latinoamérica, puedes visitarla en el Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México. Ella se encuentra en el recinto de pandas gigantes, un espacio adaptado para su cuidado y comodidad en esta última etapa de su vida.