Esto sucede a nivel de tejido, puede ulcerar la piel y provocar necrosis.
Cuando una persona es mordida por la araña violinista, generalmente es por accidente al momento de mover objetos en sitios oscuros, secos y donde suele esconderse el arácnido, pero reacciona al verse amenazado.
Pueden pasar varias horas para que el individuo se percate de la situación, al ver que la zona afectada está inflamada y rojiza, además de sentir dolor.
“Alrededor del 5% de los accidentes puede cursar con una forma grave de intoxicación en cuyo caso podría presentar también falla renal aguda, desorientación, lesión a nivel pulmonar, destrucción de los glóbulos rojos e incluso la muerte”, enfatizó el doctor Jorge González, director científico de Laboratorios Silanes/Bioclon.
El loxoscelismo, cuadro clínico resultante de la mordedura de la araña del género Loxosceles, constituye un importante problema de salud en varios países sudamericanos, centroamericanos y norteamericanos, especialmente en regiones de Argentina, Perú, Chille, Brasil y México, de acuerdo con el Diagnóstico y Tratamiento de Mordeduras por Arañas Venenosas.
“Ahora contamos con más elementos para controlar de inmediato las consecuencias provocadas por la mordedura o picadura de animales ponzoñosos, esto contribuye en salvar la vida de la persona atacada”, resaltó el doctor Jorge González,
¿Alguna vez has sufrido de alguna picadura que requiera asistir al doctor?