CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 9 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

Ya puedes hacer compras utilizando tu celular a través de CoDi

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 01 , 2019

La plataforma de Cobro Digital (CoDi), se utilizará a través del teléfono celular y busca disminuir el uso del efectivo e impulsar la inclusión financiera.


COMPARTIR
RELACIONADO
Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
Tendencias

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
NOVIEMBRE 03 , 2025
codi-ya-esta-en-uso

La banca en México puso en marcha la plataforma de Cobro Digital (CoDi), que se utilizará a través del teléfono celular y busca disminuir el uso del efectivo e impulsar la inclusión financiera.

La plataforma, desarrollada por el banco central, permite realizar operaciones de compra-venta de bienes o pago de servicios, en segundos de una manera eficiente y segura. Opera con el SPEI usando la generación de códigos QR y tecnología NFC.



Con CoDi se busca llegar a poblaciones que no tienen acceso a otros sistemas de pagos, pero sí a un celular, y además se pretende disminuir el uso del efectivo para combatir la corrupción, según los mensajes de Banxico y la Secretaría de Hacienda.

Según Banxico, existen numerosos beneficios adicionales asociados a CoDi, como el fomento de la inclusión financiera, el estímulo de la competencia en el mercado de pagos, y la mayor transparencia de las transacciones de la economía.

Son 33 los bancos obligados a ofrecer el CoDi, aunque según el listado de avances de la página oficial del Banco de México, muchos de ellos aún no están listos para arrancar operaciones según el calendario que se estableció y otras figuras como Sofipos se integraron para ofrecer el servicio.

El gran reto será la adopción de personas y comercios de esta forma de pago, en donde se requerirá informar, hacer campañas y dar a conocer en qué consiste y los beneficios de abrir una cuenta en el móvil para usarlo.

Cómo funciona

Esta plataforma utiliza la tecnología de los llamados códigos QR o aproximación NFC, lo que permite que tanto los comercios como los usuarios realicen transacciones sin utilizar efectivo.

El vendedor genera una solicitud de cobro a través de QR, NF o Internet, el comprador en su dispositivo móvil identifica la cuenta y el monto en la aplicación de su banco, acepta y envía la instrucción de transferencia.

El banco del comprador valida la transferencia para liquidar la operación, y ambos reciben una notificación de pago.

Los vendedores, podrán previo al envío de los mensajes de cobro ingresar los siguientes campos:



  • Monto: Podrán incluir desde un centavo hasta el monto máximo que su banco les permita, este último no podrá ser mayor a 8 mil pesos. En adición a lo anterior el mensaje de cobro puede no incluir el monto en cuyo caso el comprador introducirá el mismo.
  • Concepto de pago: Texto que el vendedor podrá usar para identificar el motivo del pago.
  • Referencia numérica: Número que el vendedor podrá usar como identificación adicional del pago.
  • Vigencia: Periodo en que el mensaje de cobro podrá ser procesado. El vendedor podría elegir no incluir una vigencia.

¿Y la seguridad?

Para usar CoDi es necesario tener una cuenta bancaria y un dispositivo móvil para instalar la aplicación de esta plataforma, disponible en Android. Además, tu dispositivo debe generar e imprimir códigos QR estáticos, a través de la cámara del mismo.

Este método de cobro obliga a los usuarios a estar prevenidos y protegidos para evitar amenazas cibernéticas o nuevas formas de fraude, indicó la firma de ciberseguridad Kaspersky al periódico El Financiero.

“Es muy importante que aprendamos a proteger nuestra vida digital: se trata de nuestra identidad y nuestro dinero. Y por ello, hay que elevar nuestro nivel de cultura porque este tipo de tecnologías son un blanco muy atractivo para los cibercriminales”, señaló Roberto Martínez, analista senior de Seguridad de la firma.

El especialista indica que “hay códigos QR maliciosos que son colocados sobre códigos legítimos para despistar y estafar a los usuarios”.

De acuerdo con el experto, los cibercriminales siempre buscan vulnerabilidades en nuevas plataformas tecnológicas.

La plataforma también utiliza la tecnología NFC (comunicación de campo cercano) que se basa en la transmisión de datos e información con el solo hecho de acercar dos dispositivos móviles entre sí, usualmente celulares y terminales punto de venta; sin embargo, esta transferencia también puede ser interceptada, según el experto.

“Al ser una plataforma inalámbrica, es relativamente fácil que la información sea interceptada si no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas por parte de los desarrolladores de las apps de los bancos”, indicó.

El analista de Seguridad de Kaspersky ofrece 9 recomendaciones:

  1. Analiza qué tipo de comportamiento has tenido con tu dispositivo móvil y evalúa si has descargado apps o programas que no sean de las tiendas oficiales. Si es necesario, hay que resetear los equipos a la configuración de fábrica.
  2. No descargues programas de tiendas no oficiales.
  3. Los antivirus ¡no son solo para las computadoras! Existen productos gratuitos para Android que te ayudan a proteger tus equipos.
  4. Al momento de realizar un pago o cobro con un dispositivo móvil ¡no lo pierdas de vista!
  5. Habilita el doble factor de autenticación en las apps que tengan esta herramienta disponible.
  6. Activa las notificaciones de tus movimientos bancarios.
  7. Limita el valor de tus transacciones de pagos.
  8. Bloquea tu teléfono para que nadie pueda acceder a tu información.
  9. Utiliza contraseñas robustas.

 

Fuentes: Excelsior y El Financiero



cómo funciona CoDi compras con tu celular nueva forma de pago
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
Tendencias

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
NOVIEMBRE 03 , 2025
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus