¿Yoga o Pilates? Conoce cuál se adapta mejor a ti

Si buscas una manera de mejorar tu fuerza, flexibilidad y bienestar, quizás te interese el pilates y el yoga, dos ejercicios populares de bajo impacto. Aunque son similares en algunos aspectos, también presentan diferencias clave.

“Ambos enfoques de entrenamiento del movimiento buscan mejorar la conciencia corporal, la simetría, la flexibilidad y la fuerza. Son accesibles, con muchas clases disponibles en línea, en gimnasios y clubes”, afirmó Amy Flory, fisioterapeuta de Banner Physical Therapy.

Conocer más sobre ellos puede ayudarle a determinar cuál podría adaptarse mejor a sus necesidades.

¿Qué es el Pilates y qué beneficios tiene?

Pilates es una disciplina física creada por Joseph Pilates a principios del siglo XX, diseñada para ayudar a soldados heridos a rehabilitarse tras la Primera Guerra Mundial. Hoy en día, se centra en la fuerza del core, el control del movimiento y la mejora de la postura.

“Pilates puede ayudar con el control y la conciencia del centro del cuerpo, y generalmente se realiza reduciendo los efectos de la gravedad mediante equipos especiales o colchonetas”, explicó Amy Flory, fisioterapeuta de Banner Physical Therapy.

Beneficios principales del Pilates:

  • Refuerza la musculatura abdominal y de la espalda.

  • Mejora la postura y el equilibrio.

  • Ayuda en la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas.

  • Aumenta la flexibilidad sin generar volumen muscular.

  • Puede adaptarse a personas con movilidad limitada.

El pilates reformer, que utiliza aparatos, ofrece una mayor asistencia o resistencia, mientras que el pilates en mat promueve el control corporal sin equipamiento. Además, emplea una respiración torácica específica que coordina el esfuerzo muscular.

¿Qué es el Yoga y qué beneficios ofrece?

Con más de 5,000 años de historia, el yoga es una práctica ancestral que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Existen múltiples estilos, desde el suave Hatha Yoga, hasta el fluido Vinyasa o el meditativo Yin Yoga.

“El yoga ayuda a mantener el equilibrio al estar de pie y a coordinar la columna vertebral y la cadera”, comenta Flory.

Beneficios principales del Yoga:

  • Aumenta la flexibilidad y movilidad articular.

  • Mejora el equilibrio corporal y la coordinación.

  • Reduce el estrés y favorece la relajación profunda.

  • Potencia el bienestar mental y emocional.

La respiración en yoga, conocida como pranayama, es más profunda y abdominal, lo que facilita el manejo del estrés y la concentración mental. A diferencia del pilates, el yoga también puede integrar elementos espirituales y meditativos.

Similitudes entre Pilates y Yoga

Ambas disciplinas:

  • Son ejercicios de bajo impacto, ideales para adultos y personas mayores.

  • Mejoran la conciencia corporal, el tono muscular y la movilidad.

  • Pueden practicarse en casa, con vídeos online, o en estudios especializados.

  • Son herramientas eficaces para la rehabilitación física y la actividad prenatal.

Diferencias principales

AspectoPilatesYoga
EnfoqueFuerza del core, control posturalFlexibilidad, respiración, mente
RespiraciónCaja torácicaAbdominal profunda
EquipamientoReformer, bandas, pelotasColchoneta y accesorios simples
MovimientoRepetitivo, estructuradoFluido, sostenido o meditativo
EspiritualidadEnfoque físicoPuede incluir meditación y filosofía

¿Cuál elegir según tus objetivos?

Elige Pilates si:

  • Buscas fortalecer tu core y corregir la postura.

  • Tienes lesiones o movilidad reducida y necesitas apoyo estructural.

  • Prefieres ejercicios repetitivos, guiados y estructurados.

“Lo recomiendo para personas que necesitan más indicaciones o apoyo para ejecutar los movimientos de forma segura”, sugiere Flory.

Elige Yoga si:

  • Quieres mejorar la flexibilidad y el equilibrio.

  • Buscas una práctica que combine movimiento y relajación.

  • Te interesa trabajar la atención plena y el manejo del estrés.

“El yoga beneficia a quienes ya tienen conciencia corporal y buscan entrenamiento cruzado para deportes o fortalecer la postura”, añade Flory.

¿Se pueden combinar Pilates y Yoga?

¡Por supuesto! De hecho, combinarlos es una estrategia integral de salud física y mental. Mientras el pilates fortalece el centro del cuerpo, el yoga amplía la movilidad y alivia el estrés. Juntos, ofrecen un enfoque equilibrado que puede adaptarse a tus necesidades a lo largo de la vida.

Las clases en línea, como en YouTube o plataformas de streaming, pueden facilitar la exploración de ambas disciplinas antes de acudir a estudios especializados. Lo ideal es consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier práctica, especialmente si tienes condiciones médicas previas.

Conclusión

Tanto el pilates como el yoga son opciones excelentes para mejorar tu bienestar físico y mental. Elegir entre uno u otro depende de tus objetivos personales, nivel físico y preferencias. Lo mejor de todo: no tienes que escoger solo uno. Puedes alternarlos o combinarlos según lo que tu cuerpo y mente necesiten.

atención plenabeneficios del pilatesbeneficios del yogabienestar físicoconciencia corporaldiferencias entre yoga y pilatesejercicios de bajo impactoflexibilidadfortaleza del corepilatespilates vs yogasalud para adultos de 30 a 65 años.yoga