CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Puedes alargar tu vida si haces estas cosas dentro de tu cuarto

Selecciones
ABRIL 09 , 2021

Tu cuarto, aparte de ser un refugio, puede ser el lugar para realizar acciones sencillas y que pueden ayudarte a tener una vida más larga y saludable.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
estas acciones en tu cuarto alargarán tu vida
estas-acciones-en-tu-cuarto-alargaran-tu-vida

Hoy día sabemos que hay muchas cosas que no debemos hacer en la intimidad del cuarto, como atragantarte con un plato gigante de comida rápida en vez de cenar debidamente, o convertir el dormitorio en una oficina con computadoras y teléfonos sonando, o ver una película de terror antes de sumirnos en el dulce sueño de una noche.

Sin embargo, ¿sabías que tu habitación, aparte de ser tu refugio, puede ser el escenario adecuado para realizar varias actividades que no exigen esfuerzos y que pueden ayudarte a tener una vida más larga y saludable? Es cierto, sigue leyendo.



1. Desayuna en la cama

Toma café y pan en la cama, y empieza el día despacio. Al contrario de lo que solemos hacer, no comiences la mañana acelerado. Los estudios indican que el riesgo de sufrir un infarto es mayor durante las primeras horas del día.

Aunque la relación entre el estrés y las enfermedades cardiacas no está del todo clara, iniciar el día con calma no sólo protege tu salud, sino también tu mente.

2. Estira los músculos al salir de la cama

Por muy bien que hayas descansado durante la noche, te despertarás con los músculos un poco entumecidos. Los expertos dicen que estirarnos por la mañana es un acto instintivo que beneficia mucho la salud.

Un estiramiento de cinco minutos del cuello, los brazos, los hombros, la zona lumbar y las pantorrillas mejora la circulación, fortalece las articulaciones y aumenta la flexibilidad.

Te sentirás de maravilla, y los músculos ejercitados te permitirán trajinar bien todo el día. Cuando te sientes ágil y flexible en vez de torpe y tenso, corres menos riesgo de sufrir lesiones.

3. Mírate desnudo en un espejo de cuerpo entero

Aunque estemos en forma, a la mayoría de nosotros no nos gusta observar nuestros cuerpos desnudos. Pero eso puede impedirnos notar cambios importantes, dice Ann Wertz Garvin, experta en fisiología del ejercicio de la Universidad de Wisconsin en Whitewater.



“Mirarte desnudo hace que te familiarices con tu imagen habitual”, explica. “Así, puedes advertir abultamientos o zonas inflamadas que pueden ser señal de afecciones serias si persisten”.

No te preocupes demasiado por algo que tenga un aspecto inusual, añade, pero no dudes en acudir al médico si no se quita.

4. Disfruta de tu sexualidad

Un estudio de 918 hombres de edad madura realizado a lo largo de 10 años por investigadores de la Universidad de Bristol, Inglaterra, y de la Universidad de la Reina, en Belfast, Irlanda, reveló que el índice de mortalidad de los que hacían el amor una vez a la semana era 50 por ciento menor al de los sujetos que tenían orgasmos menos a menudo.

Durante el coito el cuerpo libera endorfinas (las hormonas de la “alegría”), y las hormonas del estrés caen en picada. Los músculos se fortalecen, la respiración se hace profunda, la circulación de sangre aumenta y el dolor crónico disminuye. Y ambos miembros de la pareja se benefician: les da sueño tras el orgasmo (duermen bien) y queman calorías en cada sesión amorosa.

5. Un momento de paz

Si justo antes de dormir, en la intimidad de tu cuarto, te tomas unos minutos para rezar o meditar y pensar en lo afortunado que eres, tu salud mental y tu sistema inmunitario mejorarán.

En su libro ¡Gracias! De cómo la gratitud puede hacerte feliz, Robert A. Emmons señala que las personas que dan gracias a Dios, al universo, a su familia o a su pareja son menos propensas a padecer ansiedad, depresión, jaquecas, dolores musculares y otras manifestaciones del estrés.

El último pensamiento que tienes antes de dormir es importante, afirma. Haz que valga la pena.

¡Empieza a practicar estas actividades desde hoy mismo!



acciones que alargan tu vida el desayuno en tu cama es saludable para ti estira los músculos al salir de la cama
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus