CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 18 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La genética también es factor en el tema del colesterol

Ricardo Justo
Hace 5 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 5 horas

Aunque muchas personas culpan al shampoo por la caída del cabello, la ciencia demuestra que su función es solo limpiar, no provocar alopecia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 18 minutos
caída del cabello
caída del cabello

El cabello es más que una simple hebra; es un lienzo de nuestra identidad, un reflejo de nuestro bienestar y una pieza clave en la confianza con la que nos mostramos al mundo.

Por eso, cuando notamos que parece más frágil o que perdemos más de lo habitual, es natural que se enciendan las alarmas.



Lo que sí y lo que no

En un universo saturado de consejos y remedios milagrosos, es hora de poner la ciencia sobre la mesa para entender qué es real y qué es un mito, especialmente cuando se trata del producto más básico de nuestra rutina: el shampoo.

El mito fundacional

¿Puede un shampoo provocar la caída del cabello?

Seamos directos: no, un shampoo cosmético no puede causar calvicie (alopecia) o una caída de cabello significativa desde la raíz. 

Esta es una de las preocupaciones más extendidas, pero carece de base científica.

La función principal de un shampoo es limpiar el cuero cabelludo y la fibra capilar de sebo, sudor, células muertas y residuos de productos o contaminación.

Lo logra gracias a unos ingredientes llamados surfactantes, que atrapan la suciedad y permiten que se elimine con el agua.

[Esto puede interesarte: A partir de los 50, tu cabello también necesita terapia]

Caída, un fenómeno complejo

De acuerdo con la Academia Estadounidense de Dermatología (ADD), la pérdida de cabello es un fenómeno médico complejo, y el uso de un shampoo no es parte de sus causas.

De hecho, la AAD enfatiza que lavar el cabello con menos frecuencia para evitar su caída es contraproducente, ya que puede conducir a una acumulación de residuos e inflamación en el cuero cabelludo, un entorno poco saludable para el crecimiento del pelo.

Entonces, ¿por qué siento que pierdo más pelo al lavarlo? 

Lo que ocurre en la ducha es simplemente que el cabello que ya estaba en fase de desprendimiento (fase telógena) se suelta con la fricción del masaje. Es un proceso natural que habría ocurrido de todos modos. Un cabello sano no se desprende de su folículo por la simple acción de un shampoo.

Distinción clave: caída vs. rotura 

Lo que un shampoo inadecuado sí puede provocar es rotura de la fibra capilar.

Un producto demasiado agresivo para tu tipo de cabello puede despojarlo de sus aceites naturales, dejándolo seco, frágil y propenso a quebrarse.

“Esto crea la ilusión de pérdida de volumen, pero el cabello no se está cayendo desde la raíz; se está partiendo”, explica el Dr. Daniel Asz Sigall, dermatólogo especialista en tricología. Es un problema de la hebra, no del folículo.



Desmontando el mito del “acostumbramiento” 

La idea de que “el cabello se acostumbra al shampoo” también es falsa.

Lo que realmente sucede es que las necesidades de tu cabello cambian debido a factores hormonales, ambientales (humedad, sol), el uso de tintes o herramientas de calor, o incluso la acumulación de otros productos.

Si sientes que tu shampoo ya no es adecuado para ti, no es porque tu pelo se haya “acostumbrado”, sino porque sus condiciones han cambiado y puede que necesites una fórmula diferente para responder a su estado actual.

[Échale un ojo a esta nota: Aprende cine Stop-Motion con los directores de Soy Frankelda]

Las verdaderas causas de la caída del cabello: El ciclo capilar bajo la lupa

Para entender la caída, primero hay que conocer el ciclo de vida del cabello, que consta de tres fases:

  1. Fase anágena (crecimiento): Dura entre 2 y 7 años. Es la fase activa en la que el folículo produce la fibra capilar. Cerca del 85-90% de nuestro cabello se encuentra en esta etapa.
  2. Fase catágena (transición): Una fase corta de 2-3 semanas en la que el crecimiento se detiene y el folículo se encoge.
  3. Fase telógena (reposo y caída): Dura unos 3 meses. El cabello ya no crece y permanece anclado en el folículo antes de desprenderse para dar paso a un nuevo pelo en fase anágena. Entre un 10-15% del cabello está en esta fase en todo momento, lo que explica la pérdida normal de 50 a 100 cabellos diarios.

La caída preocupante ocurre cuando un evento interrumpe este ciclo.

La causa más común de caída temporal y difusa es el efluvio telógeno.

Como explican publicaciones de la Harvard Medical School, un “shock” físico o emocional puede empujar a un gran número de cabellos de la fase de crecimiento (anágena) directamente a la de reposo (telógena).

Unos 2 a 4 meses después del evento desencadenante, todos esos cabellos se desprenden de forma sincronizada, dando la impresión de una caída masiva.

Los desencadenantes de este fenómeno son variados:

  • Estrés agudo: Una cirugía, una enfermedad con fiebre alta (como el COVID-19), un parto o un trauma emocional.
  • Cambios hormonales: Embarazo, posparto, menopausia o problemas de tiroides.
  • Deficiencias nutricionales: La falta de hierro, zinc, ferritina y vitaminas del grupo B es crítica. Un estudio publicado en el Journal of Clinical and Diagnostic Research encontró una correlación directa entre niveles bajos de ferritina y la caída de cabello en mujeres.
  • Factor estacional: Especialmente en otoño (septiembre-octubre). Se cree que es una respuesta adaptativa heredada. Durante el verano, el cuerpo podría retener más cabello para proteger el cuero cabelludo del sol. Al llegar el otoño, este cabello entra masivamente en fase telógena y se cae. Es un proceso normal que se resuelve solo.
  • Medicamentos o condiciones médicas: Ciertos tratamientos o enfermedades crónicas pueden inducir la caída.

La recomendación de oro: ¿Cuándo acudir a un experto?

Si la caída es persistente por más de 3 meses, si notas una pérdida de densidad evidente o la aparición de zonas clareadas, el paso más importante es buscar un diagnóstico profesional.

El dermatólogo es el único especialista capacitado para realizar una evaluación completa, que puede incluir un análisis de sangre y una tricoscopia (examen digital del cuero cabelludo), para identificar la causa exacta del problema.

Cuidar tu cabello es cuidar tu bienestar. Entender sus ciclos y separar los mitos de las realidades te permitirá tomar decisiones informadas y, sobre todo, recuperar la tranquilidad.

Tu shampoo es tu aliado de limpieza, no tu enemigo. La verdadera respuesta a tus preocupaciones capilares se encuentra en la ciencia y en el consejo de un experto.



¿los productos para el cabello pueden dejarte sin cabello? caída del cabello calvicie
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 18 minutos
Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 2 horas
La genética también es factor en el tema del colesterol
¿Lo Sabías?

La genética también es factor en el tema del colesterol

Ricardo Justo
Hace 5 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus