CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 37 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Abordando la salud mental: ¿Cuándo es el momento de buscar apoyo?

Lilo
OCTUBRE 10 , 2023

Cuidar tu salud mental es importante. Así que sé paciente, sé amable contigo mismo y no tengas miedo de buscar ayuda si la necesitas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
Abordando la salud mental
Abordando la salud mental

Hoy 10 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Salud Mental con el objetivo de aumentar la conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar los esfuerzos en apoyo de la salud mental.

Nadie es inmune a la tristeza ocasional y a experimentar problemas de salud mental, pero los cambios de humor a largo plazo pueden indicar algo más serio, por lo que es importante ser consciente de cómo nos sentimos.



De hecho, una de cada ocho personas se ve afectada en todo el mundo por alguna enfermedad mental, según la Organización Mundial de la Salud, es decir, casi mil millones de personas. Así que, si eres uno de ellos, no estás solo.

La ansiedad y la depresión son las enfermedades mentales más comunes y parecen ir en aumento.

Lo que se busca en este Día es ofrecer una oportunidad para todos los promotores y defensores de personas con salud mental para visibilizar lo que falta por hacer para que la atención y el cuidado a la salud mental sea una realidad en todo el mundo.



Causas de los problemas de salud mental

Al igual que cualquier órgano, el cerebro puede mostrar signos de enfermedad en cualquier etapa de la vida y múltiples factores, como los biológicos, los genes y la química cerebral pueden desempeñar un papel en ello.

Una persona con antecedentes familiares de salud mental, por ejemplo, tiene mayor riesgo de desarrollar un problema asociado. Los factores externos también entran en juego: el estrés a largo plazo puede erosionar la salud mental, mientras que las experiencias traumáticas pueden afectar significativamente la química cerebral.

No todo está solo en tu cabeza – Aprende a reconocer los síntomas:

A menudo, los cambios son tan graduales que no siempre diferenciamos los síntomas. O bien, los ignoramos y esperamos que pasen. Al respecto, el Dr. Rodolfo Philippi, psiquiatra miembro del Instituto de Psicofarmacología Aplicada explica que uno de los problemas de salud mental más frecuente son los trastornos del ánimo.

“Los síntomas a los que hay que prestar atención incluyen cambios de humor, dificultades para gozar y disfrutar lo cotidiano o sentimientos de tristeza o vacío. Estos síntomas pueden acompañarse con cambios en el apetito, alteraciones en el sueño, como dormir más de lo habitual o mucho menos, falta de energía, dificultades de memoria, concentración o sensación de no poder desconectar. A su vez, todos estos síntomas impiden realizar tareas cotidianas como ir al trabajo o al colegio, lo que genera agobio o bien un esfuerzo superior al previo para poder lograrlo”, indicó el especialista.

Si te identificas con varios de estos puntos, te recomendamos acudir con un profesional

  • Si tienes severos problemas para conciliar el sueño.
  • Si te sientes agresivo, irritable, con cambios de humor que no se pueden controlar y que pueden llevar a generar situaciones límite.
  • Si no controlas tus emociones, teniendo cambios drásticos de humor muy a menudo.
  • Si te surgen problemas físicos debido al estrés o la mortificación.
  • Si te sientes incapaz de resolver situaciones graves que puedan producirse en el ámbito familiar, laboral o social.
  • Si sientes que no eres capaz de analizar las cosas con objetividad y actuar con inteligencia.
  • Si tienes pensamientos negativos, catastrofistas u obsesivos o fijaciones que condicionan la vida cotidiana.
  • Si tienes deseo de morir o sensación de que tu vida ya no tiene sentido.
  • Si piensas que todo el mundo está en tu contra.
  • Si recientemente falleció un familiar o ser cercano y no has sido capaz de superar esa pérdida.

Con información de Cromos



¿La depresión tiene síntomas? ansiedad Aumentos de depresión y ansiedad beneficios de cuidar tu salud mental combatir la depresión salud mental
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus