CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Los oncólogos preferirían que no comieras estos alimentos

Juan Carlos Ramirez
JULIO 16 , 2021

Un oncólogo es un médico que puede diagnosticar y tratar el cáncer, y cada día advierten sobre alimentos que pueden causar cáncer.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
alimentos que podrían afectar tu cáncer
evita-estos-alimentos-y-disminuye-las-probabilidades-de-tener-cancer

Hablamos con oncólogos para saber qué alimentos realmente nos ponen en riesgo de padecer cáncer.

Carnes procesadas

En la parte superior de la lista de alimentos que causan cáncer se encuentran las carnes procesadas, que la Organización Mundial de la Salud ha puesto en la misma categoría que fumar y asbesto cuando se trata del riesgo del cáncer.



En la lista de no – no de la OMS están las salchichas, el tocino, los perros calientes y el jamón debido a un mayor riesgo de cáncer colorrectal. Comer solo 50 gramos de carne procesada cada día (alrededor de dos rebanadas de jamón) puede aumentar el riesgo de cáncer de colon en un 18%, según el informe.

El problema proviene no solo de la carne en sí, sino de los principales métodos de procesamiento, incluyen fumar, curar o agregar sal o conservadores. Cuando se cocinan ciertas carnes, los nitritos de sodio se combinan con las aminas naturales de la carne para formar compuestos M-nitrosos que causan cáncer.

“Evito los alimentos ahumados debido a los nitratos”, dice Ioana Bonta, MD, oncóloga médica en los Centros de Tratamiento del Cáncer de América en el Southeastern Regional Medical Center en Newnan, Georgia. A pesar de una preparación similar, el pescado ahumado no es tan malo como las carnes ahumadas, según Cary Presant, MD, internista, hematólogo y oncólogo en Los Ángeles y profesor clínico asistente en el Departamento de Oncología Médica e Investigación Terapéutica en la Ciudad de Hope Cancer Centro en West Covina, California.

Palomitas de microondas

“Las palomitas de maíz para microondas están cargadas con mantequilla artificial, y sus vapores contienen el compuesto tóxico diacetyl que se asocia con los cánceres de pulmón”, dice Eitan Yefenof, PhD, presidente del Centro Lautenberg para Inmunología e Investigación del Cáncer en la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel.

También conocido como “bomba de mantequilla”, el diacetyl le da a las palomitas de maíz el sabor y aroma característicos de la mantequilla. Hay más: la Agencia de Protección ambiental de los Estados Unidos reconoce el ácido perfluorooctanoico (PFOA) en los forros de las bolsas de palomitas de microondas como “probable” carcinógeno.

Carnes asadas

Las altas temperaturas utilizadas en el proceso de asado producen aminas aromáticas heterocíclicas causantes de cáncer e hidrocarburos aromáticos policíclicos, que son cancerígenos. El Dr. Eisenberg no comerá carne roja, nunca, centrándose en cambio en proteínas y pescado de origen vegetal.

La Dra. Bonta come pequeñas cantidades de carne roja, pero la cocina con cuidado. “No cree en asar carne roja porque… el hierro, humo y el carbón también tienen agentes causantes de cáncer”, dice ella . Esto no significa que tengas que renunciar a la parrilla por completo.

Excesivas cantidades de alcohol

El Dr. Eisenberg es abstemio. De hecho, no ha bebido ni un sorbo de alcohol desde sus días de universidad. “La investigación que relaciona el alcohol con el riesgo de cáncer es fuerte”, dice. Según el Instituto Nacional del Cáncer, han surgido patrones claros entre el consumo de alcohol y el desarrollo de cánceres de cabeza y cuello, cáncer de esófago, de hígado, de mama y colon. El vínculo es menos claro con otros tipos de cáncer.

“Numerosos estudios han encaminado la asociación entre el consumo de alcohol y el riesgo de otros cánceres, incluidos los de páncreas. ovario, próstata, estómago, útero y vejiga”, agrega el Dr. Eisenberg, señalando que no han encontrado asociación o la evidencia es inconsistente. Si no estas listo para eliminar completamente a este miembro de la lista de alimentos que causan cáncer, recortarlo puede ser un buen paso.

Grasas trans

Las grasas trans se forman cuando los fabricantes convierten los aceites líquidos en grasas sólidas, en un proceso llamado hidrogenación, que aumenta la vida útil y la estabilidad del sabor de los alimentos. Se pueden encontrar en una larga lista de alimentos, que incluye manteca vegetal, margarina, galletas, cereales, dulces, productos horneados, barras de granola, papas fritas, bocadillos, aderezos para ensaladas, grasas, alimentos fritos y muchos otros alimentos.



“Solo di no, no, no, no, no”, dice el Dr. Eisenberg. “nunca como las grasas trans”, estas están estrechamente relacionadas con las elevadas tasas de obesidad, dice. La FDA ahora ha prohibido los aceites parcialmente hidrogenados (PHO), que son la principal fuente de grasas trans artificiales en el suministro de alimentos.

Los fabricantes de alimentos recibieron 3 años para eliminar los PHO de sus productos en 2015, pero la FDA recientemente extendió algunas de estas fechas de cumplimiento hasta 2019 – 2021.

Bagels

Sí, los panecillos son deliciosos, pero también son uno de esos alimentos blancos que elevan el nivel de azúcar en la sangre. Según un estudio del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, se descubrió que el consumo de alimentos con un índice glucémico alto (los que elevan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre) aumenta el riesgo de cáncer de pulmón.

Los alimentos con IG alto incluyen pan blanco y panecillos, hojuelas de maíz y arroz inflado. En su lugar, elige alimentos con un IG más bajo, como el arroz integral, el pan integral y la avena cortada al acero.

Comidas enlatadas

Si bien la comida en sí puede ser saludable, la lata en la que viene podría convertirla en una de las pocas que causan cáncer porque muchas latas están cubiertas con bisfenol, según Anton Bilchik, MD, PhD, profesor de cirugía y jefe de investigación gastrointestinal en John Wayne Cancer Institute en Providence Saint John´s Health Center en Santa Monica, California.

“Es un conservante que ha demostrado ser cancerígeno en los animales”, explica. El bisfenol, también conocido como BPA, está vinculado a los cánceres de mama próstata. Un estudio reciente de Environmental Defence Canada analizó 200 latas de alimentos en los Estados Unidos y encontró que casi dos tercios de ellas dieron positivo para BPA.

Alimentos altos en sal

Existen algunas razones para evitar los alimentos con un alto volumen de sal, según Victoria Manax, MD, directora médica de la Red de Acción contra el Cáncer de Páncreas y una oncóloga capacitada.  Demasiada sal conduce a la presión arterial alta y tiene una alta asociación con un mayor riesgo de ciertos cánceres según la Dr. Manax. Estos incluyen cánceres de estómago, nariz, garganta y páncreas.

“Las personas con mayor riesgo de desarrollar problemas relacionados con la salud debido a una dieta “salada” incluyen personas mayores de 50 años y personas con diabetes”, dice ella. “Todos estos factores de riesgo también reflejan algunos de los factores de riesgo asociados con el cáncer de páncreas”.

Además, una ingesta elevada de sal causa otros problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y obesidad, otro factor de riesgo para muchos cánceres.

Sabores artificiales

“Los sabores artificiales que recientemente han sido prohibidos por la FDA pero que han existido por mucho tiempo se han relacionado con muchos trastornos de la salud, incluido el cáncer”, dice Maryam Nemati Shafaee, MD, profesora asistente en el Centro de Cáncer integral Dan L. Duncan en Colegio de Medicina Baylor en Houston Texas.

La FDA esta eliminando específicamente 7 sustancias aromáticas sintéticas que causaron cáncer en animales de laboratorio. Dicho esto, estas sustancias se usan normalmente en cantidades muy pequeñas en los alimentos en Estados Unidos, lo que da como resultado una exposición y un riesgo de bajo nivel.

Tomado de rd.com 12 Foods Cancer Docs Try to Never Eat



alimentos que pueden provocar cáncer comida que provoca cáncer evita comer esto para prevenir el cáncer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus