CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 48 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 5 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

Así se ve un volcán en Marte desde el espacio: NASA

Lilo
JUNIO 09 , 2025

Mira cómo un volcán marciano emerge entre nubes en una imagen inédita de la NASA.


COMPARTIR
RELACIONADO
Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 19 horas
volcán Arsia Mons
volcán Arsia Mons

Una de las postales más impactantes jamás tomadas en Marte fue registrada por el orbitador 2001 Mars Odyssey de la NASA: se trata del colosal volcán Arsia Mons, que asoma su cima por encima de una capa de nubes de hielo de agua justo antes del amanecer marciano.

[Puedes leer: Hackearon a alguien cercano: ¿Debes preocuparte?]



La imagen, capturada el 2 de mayo de 2025, muestra una perspectiva única del horizonte de Marte, parecida a la que tienen los astronautas desde la Estación Espacial Internacional cuando observan la Tierra. Este logro forma parte de un nuevo enfoque de observación que Odyssey inició en 2023, al cambiar la orientación de su órbita para captar panorámicas de gran altitud.

Volcán marciano logra asomarse en imagen inédita de la NASA. (Foto: NASA)

La estructura detectada por la sonda Odissey (NASA/JPL-Caltech)

Arsia Mons: un gigante entre volcanes

Arsia Mons es uno de los tres volcanes que integran los Montes Tharsis, una vasta región volcánica del planeta rojo. Se eleva 20 kilómetros sobre la superficie marciana, más del doble de la altura del Mauna Loa en Hawái, el volcán más grande de la Tierra.

Durante el amanecer marciano, el aire húmedo asciende por las laderas del volcán y se enfría rápidamente, formando densas nubes de hielo de agua. A diferencia de las típicas nubes de dióxido de carbono en Marte, estas son más gruesas y se forman especialmente durante el afelio, el punto en que el planeta está más alejado del Sol.

“Elegimos Arsia Mons con la esperanza de ver la cima asomando por encima de las nubes matutinas. Y no nos decepcionó”, comentó Jonathon Hill, líder de operaciones de THEMIS en la Universidad Estatal de Arizona.

Una ventana al clima y la atmósfera de Marte

Más allá de la belleza visual, estas imágenes brindan datos cruciales sobre el comportamiento de la atmósfera marciana. Permiten estudiar las capas de polvo, las nubes de hielo de agua y sus variaciones estacionales, elementos clave para entender fenómenos como las tormentas de polvo.



“Estamos observando diferencias estacionales realmente significativas en estas imágenes del horizonte. Nos están dando nuevas pistas sobre cómo evoluciona la atmósfera de Marte con el tiempo”, explicó Michael D. Smith, científico planetario del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Estos conocimientos son esenciales para preparar futuras misiones tripuladas a Marte, ya que permiten prever condiciones meteorológicas y planificar mejor los procesos de entrada, descenso y aterrizaje.

[Quizás te interese: Desfile planetario que no volverás a ver hasta 2040]

THEMIS: una cámara que va más allá de la imagen visible

La cámara THEMIS (Thermal Emission Imaging System) no solo captura fotografías en luz visible. También registra imágenes en infrarrojo térmico, lo que permite detectar zonas del subsuelo con posible presencia de hielo de agua, un recurso fundamental para futuras exploraciones humanas.

Además, THEMIS ha observado a las pequeñas lunas marcianas, Fobos y Deimos, brindando información sobre su composición y origen, que todavía representan un enigma para la ciencia.

Con más de dos décadas en órbita, Mars Odyssey sigue sorprendiendo. Esta nueva imagen no solo es una obra de arte espacia. Sino también una valiosa herramienta científica para comprender mejor el planeta rojo y su potencial como destino humano.



afelio Marte amanecer marciano clima marciano exploración espacial NASA imagen NASA Marte misión Mars Odyssey nubes de hielo en Marte THEMIS volcán Arsia Mons volcanes en Marte
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 19 horas
La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país
Tendencias

La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país

Lilo
NOVIEMBRE 26 , 2025
Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección
Tendencias

Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus