CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 14 horas
Selecciones
Tendencias

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 16 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tips

Aumenta la potencia de tu Wi-Fi en casa con estos tips

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 23 , 2019

Aunque la velocidad depende del servicio contratado, el tamaño de la casa, la ubicación del módem juegan y otras variantes juegan un papel determinante.


COMPARTIR
RELACIONADO
Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
aumenta-el-wifi-en-tu-casa

Tal vez te preguntes por qué no basta con el servicio de internet de tu proveedor para disfrutar de una óptima experiencia de navegación en tu casa. Pues la respuesta es compleja porque, aunque la velocidad depende del servicio contratado, el tamaño de la casa, la ubicación del módem y otras variantes juegan un papel determinante.

“La velocidad depende de tu proveedor de internet. Existen paquetes de 3, 5, 15 megabytes o los empresariales que superan los 20, pero la velocidad no siempre va de la mano de la cobertura, que es lo que todo mundo busca” explica Luis Banthi, jefe de producto de Steren, empresa mexicana especializada en electrónica.



Para mejorar la cobertura hay soluciones desde las más simples como la reubicación del módem hasta las más complejas como el reemplazo del cableado del inmueble.

Para quienes usan el internet para tareas, diversión o trabajo sencillo en casa, estos tips pueden ser de gran utilidad:

Mueve el módem

Ubícalo en un punto central de la casa; las esquinas, por ejemplo, son una pésima opción, así como las entradas, pues la señal difícilmente llegará a —por ejemplo— a las recámaras.

Observa el área

Entre más obstáculos hay, más se limita el alcance de la señal, pues no atraviesa al cien por ciento paredes o mobiliario. “Cualquier cosa física es un obstáculo para la señal” puntualiza Luis Banthi.

¿Casa grande? Necesitas un repetidor

Es un dispositivo que repite la señal de tu modem principal hasta 15 metros más, lo que maximiza la cobertura Wi-Fi para que conectes todos tus dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, laptops o consolas de video juegos.

Los repetidores cuentan con un puerto ethernet que funciona como adaptador inalámbrico para los aparatos electrónicos que carezcan de Wi-Fi como Smart TV, Blu-Ray o Home Theater.

Ubícalo correctamente

Para sacarle el máximo provecho a este dispositivo lo ideal es colocarlo a la mitad de la distancia máxima del módem, es decir, si el módem lanza una señal que alcanza ocho metros, el repetidor deberá colocarse a cuatro metros del módem, así la señal será repetida a 10, 15 metros más, lo que dependerá de los obstáculos.

Desconecta del Wi-Fi los aparatos sin uso

Mantén conectados a la red solo los dispositivos que estén siendo utilizados. Así se aprovecha más la velocidad y el ancho de banda.



¿Casa de dos pisos?

Instala el módem arriba.

¿Necesitas Wi-Fi en tu jardín?

Sí es posible, pues existe un repetidor que puede ser colocado a la intemperie en áreas como patios, terrazas o jardines. Este aparato además es compatible con tecnología PoE (Power over Ethernet), que lleva la energía eléctrica por medio del cable de red ethernet. Solo asegúrate de colocar el eliminador en el interior.

¿Tienes teléfonos fijos inalámbricos? ¡Aguas con ellos!

Los equipos que usan señal inalámbrica como los teléfonos inalámbricos pueden llegar a causar interferencia. “A veces hay bajones en la señal por ese tipo de equipos cerca del módem”.

¡No le temas a los cables!

Seguro has escuchado la palabra y no te ha quedado del todo claro de qué se trata. Pues el router tiene la misma función que el repetidor, pero, a diferencia de este, el router trabaja a través de cableado.

“Siempre recomiendo este tipo de instalación porque no se limita al alcance del módem y/o del repetidor, así que un router ofrece señal hasta cien metros, y como es sabido la señal que viaja a través de cables siempre será más estable” explica Luis Banthi.

Además de repetidores y routers existen puntos de acceso (también mediante cableado) y sistema WIFI-MESH que, con un módulo principal (router) y dos satélites (extensores) pueden conectarse entre sí en una sola configuración de red, así que se obtiene largo alcance y buena intensidad de señal de hasta 15 metros a la redonda.

¡Demasiada gente en casa!

Si tu familia es muy grande, puedes echar mano de soluciones de vanguardia.

El Wi-Fi trabaja en una banda o frecuencia que es de 2.4 GHz. Esa es la banda que todos usamos en nuestros teléfonos o en nuestras laptops, pero ya existe una nueva generación de aditamentos que están usando una banda de 5 GHz. “Lo comparo con una autopista; la de 2.4 es de tres carriles y la de 5 es de ocho carriles, así que hay una gran mejoría” puntualiza el especialista.

Otra alternativa de última generación se apoya en lo que se conoce como tecnología MU-MIMO, que brinda de manera simultánea transferencia de datos hasta en cuatro dispositivos sin pérdida de conexión ni velocidad, pues aprovecha todo el ancho de banda en la frecuencia de 5GHz. Con esta tecnología te olvidarás de introducir contraseñas cuando desees compartir la red Wi-Fi.

Ahora sí podrás disfrutar internet Wi-Fi en toda tu casa con máxima potencia de señal.



buena ubicación de tu modem conectividad del wifi en casa internet en casa máxima potencia de tu wifi tips para aumentar la potencia de wifi wi-fi
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?
Tips

Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Tres hierbas que limpian los pulmones y alivian la tos
Tips

Tres hierbas que limpian los pulmones y alivian la tos

Lilo
OCTUBRE 13 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus