¿Por qué un día para hablar sobre la higiene menstrual?
Con el objetivo de sacar este tema del tabú y de la oscuridad y colocarlo en el centro del debate, el 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene Menstrual.
Browsing author
Con el objetivo de sacar este tema del tabú y de la oscuridad y colocarlo en el centro del debate, el 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene Menstrual.
Si aún no te sientes tan inglés como para tomar una taza de té cada tarde, quizá hoy sea un buen día para empezar.
Escoger alimentos menos densos en calorías (una porción más grande con menos número de calorías) ayuda a perder peso y a controlar el hambre.
Tener los mejores hábitos de vida saludable durante este inicio de año puede ser complicado pero sí es posible. Aquí te echamos la mano.
Una sencilla visita anual al oftalmólogo, así como algunas buenas prácticas, pueden alejarte de complicaciones que podrían derivar en ceguera.
La mayoría de las hierbas y especias aportan beneficios medicinales, y un puñado de ellas estimula la salud del cerebro.
En México, al menos 70 por ciento de los habitantes tiene un factor de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
Agendará tus citas, te pedirá la cena y reservará en tu restaurante favorito, lo que significa que la aplicación será capaz de interactuar con humanos.
Una cicatriz puede ocasionar que las personas se aíslen, pierdan oportunidades de trabajo y dejen de disfrutar actividades comunes como nadar o asolearse.
El objetivo sería incrementar la educación y los insumos para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes en México.
Este nuevo modelo educativo sostiene que todos somos creadores de tecnología en potencia. Busca que la gente común cree artefactos o mejore los ya existentes.