CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 57 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Cada tres segundos ocurre una fractura por osteoporosis... ¡Protégete!

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 21 , 2019

Las fracturas por fragilidad en sitios como cadera, vértebras, pelvis, húmero y muñeca ocasionan discapacidad y pérdida de independencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
fracturas-a-causa-de-la-osteoporosis

En México la osteoporosis y osteoartritis son condiciones médicas muy frecuentes en la población. Estas enfermedades son una importante causa de discapacidad en los adultos mayores. En el mundo existen alrededor de 200 millones de mujeres con osteoporosis posmenopáusica, mientras que en México se calcula que hay aproximadamente dos millones de mexicanas con este padecimiento.

La osteoporosis y osteoartritis son trastornos del sistema musculoesquelético que se caracterizan por una disminución de su resistencia ósea que predispone a una persona a un mayor riesgo de fracturas y la disminución del volumen de cartílago articular. La International Osteoporosis Foundation (IOF) y la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral A. C. (AMMOM) desarrollaron actividades orientadas a la prevención, tratamiento y rehabilitación de los pacientes.



Se sabe que estas enfermedades reumáticas son las más comunes y crónicas. La osteoartritis se manifiesta con dolor, deformidad e incapacidad funcional, principalmente de las articulaciones con gran movilidad o que soportan peso.

En relación con la osteoporosis, se estima que 70 por ciento de las mujeres de 50 años o mayores tiene masa ósea baja, esto es, 50 por ciento con osteopenia y 20 por ciento con osteoporosis. Este porcentaje, proyectado a la población del año 2025, resultaría en 9’189,991 mujeres con masa ósea baja.

En esta población, la incidencia de fracturas de cadera es aproximadamente de 169 por 100,000 mujeres al año, lo que permite estimar que el riesgo de sufrir una fractura de cadera en las mexicanas de 50 años o más, es de 8.5 por ciento en el resto de su vida. Con el cambio en el panorama epidemiológico hacia las enfermedades crónico-degenerativas y el envejecimiento de la población mundial, estas enfermedades son un problema de salud pública que debe ser atendido con oportunidad y eficacia.

“Uno de los daños más graves de la osteoporosis son las fracturas, que se han convertido en un problema a nivel mundial. Existe un riesgo latente a lo largo de la vida de sufrir una fractura, se considera que este riesgo es más alto que el riesgo de padecer cáncer de mama durante toda la vida” señaló Rolando Espinosa, presidente de la AMMOM.



Las fracturas por fragilidad en sitios como cadera, vértebras, pelvis, húmero y muñeca están asociadas con discapacidad y pérdida de independencia. La osteoporosis impone una carga muy alta a las personas, las economías y los sistemas de salud.

¡Protégete!

La osteoporosis puede prevenirse mediante una dieta rica en calcio y vitamina D, así como suplementos que contenga ambos elementos.

Los alimentos con altas cantidades de calcio son los productos lácteos, los vegetales de hojas verdes, el salmón y las sardinas. En cuanto a la vitamina D, se encuentra principalmente en las yemas de huevo, pescados de agua salada e hígado. Asimismo, el cuerpo forma esta vitamina tras la exposición solar.

Es importante mencionar que existen momentos claves en los cuales el organismo requiere mayor cantidad de calcio y vitamina D, por ejemplo, durante la infancia y la adolescencia, cuando el organismo está en formación; en el embarazo, ya que el futuro bebé requiere tales micronutrimentos para que se mineralice su esqueleto, y durante la lactancia, pues en esta etapa se reduce la masa ósea.

Asimismo, tener antecedentes familiares de osteoporosis, tomar grandes cantidades de alcohol, el tabaquismo y los cambios hormonales relacionados con la menopausia y la posmenopausia son factores de riesgo para presentar osteoporosis.



densidad ósea huesos osteoartritis osteopenia osteoporosis osteoporosis posmenopáusica prevención
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus