Queremos iniciar esta nota pidiendo que no compres cempasúchil chino y que procures comprar la flor de cempasúchil mexicana. Podría parecer algo exagerado pero esta flor representa mucho para los mexicanos y aún más para los productores.
La flor de Cempasúchil
La flor de cempasúchil es una de las flores más lindas y representativas de México porque es la que le da vida a los hogares en las épocas de octubre y noviembre, además de ser uno de los elementos más importantes para adornar las ofrendas de Día de Muertos.
Su nombre viene del náhuatl Cempohualxochitl, que significa “flor de 20 pétalos”. Este ejemplar natural anaranjado es originario de México y fue de gran importancia para los mexicas, quienes pensaban que era similar al sol ; por esa razón la ponían en los altares de los muertos.
Además de acuerdo con las tradiciones prehispánicas, cumple con un noble propósito: guiar a los muertos al altar.
El cempasúchil se volvió chino
De 1960 a 1990 nuestro país fue potencia en la producción del pigmento natural que se extrae de la flor del cempasúchil y se usa en diferentes industrias como la avícola, farmacéutica y de cosméticos.
Sin embargo, China desplazó a México hace unos años y parece que produce tres cuartas partes de la flor a nivel mundial; seguida de India y Perú.
Actualmente México no figura en la lista de los principales productores de esta flor y es que estos países han modificado sus semillas en laboratorios para incrementar el número de sus flores, pero replicando sus características y haciéndolas casi idénticas.
Así puedes diferenciar la flor de cempasúchil china de la mexicana
Como dato adicional la flor china es conocida como Marigold y, aunque es muy similar a la mexicana, si puedes distinguirla por los siguientes detalles:
- Las chinas son más pequeñas que las flores mexicanas.
- Suelen venderse en macetas mientras que las mexicanas en ramos.
- Las semillas de la flor china no germinan y la planta muere más rápido que la original.
- Las flores de cempasúchil chinas tienen un color más opaco.
- Las cempasúchil mexicanas tienen el olor característico muy marcado y las de china no.
- Las flores originarias de México se pueden encontrar fácilmente en los tianguis y mercados, mientras que las flores chinas suelen venderse en supermercados y tiendas grandes.
Sabemos que puede parecer mucho más cómodas las macetas, pero es mejor comprar lo hecho en México, los productores te lo agradecerán. De esta manera, no sólo contribuyes a mantener viva nuestra cultura sino también nuestra economía.
Llenemos nuestros altares mexicanos con cempasúchil mexicano.