CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 17 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 42 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Mascotas

Diferencias entre un perro activo y uno juguetón

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 03 , 2020

Hay mascotas que después de un paseo siguen inquietas y con ganas de seguir paseando. ¿Esto hace al perro juguetón o inquieto?


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025
¿es lo mismo un perro juguetón y uno muy activo?
como-saber-si-tu-perro-es-hiperactivo

Es normal que los cachorros o un perro joven sean juguetones y necesiten tiempo para liberar esa energía que los caracteriza por la edad, esto se resuelve destinando tiempo para realizar 2 o 3 caminatas a lo largo del día.

Sin embargo, hay algunos que aún después de los paseos siguen inquietos y con toda la disponibilidad de seguir paseando, es momento de considerar que no es el caso de uno juguetón o inquieto, sino que tenemos un perro activo y requiere más tiempo que el promedio para ejercitarse.



Es importante saber que la definición de un perro activo no depende de su tamaño o edad, sino de las características raciales. Un ejemplo de ello es el Beagle; una raza de tamaño chico-mediano que hoy es considerado un animal de compañía y que fue un sabueso utilizado principalmente para caza, por lo que necesita hacer mucho ejercicio y es preferible pensar en actividades que ayuden a gastar su abundante energía para evitar destrozos innecesarios en casa.

Algunos otros animales que entran en esta categoría son Akita Japónes, Husky Siberiano, Dálmata, Alaska, Terrier, Border Collie, entre otros.

Aunque no todos los dueños tienen la posibilidad de ofrecer a sus perros grandes espacios donde puedan correr libremente, es necesario que dediquemos un tiempo para pasearlos o jugar con ellos ya que independientemente a su raza, edad o tamaño se recomiendan paseos de 30 minutos aproximadamente para ejercitarlos.



Observar a tu mascota y el tiempo que pasas con él te ayudarán a saber si es un perro activo que requiere más tiempo para ejercitarse, pero algunas señales que pueden ayudarte a identificarlo son:

  • Muerde muebles o accesorios que encuentre.
  • Ladra mucho por cualquier sonido, dentro o fuera del hogar.
  • Tiene comportamientos inadecuados que podrían considerarse manías.
  • No está en calma, busca constantemente llamar tu atención.
  • Parece no estar cómodo; se levanta, se acuesta, se mueve de un lugar a otro y hasta puede mostrar signos de estar triste.
  • En algunos casos puede desarrollar estrés que puede afectar su salud.

Si lo piensas, es un buen pretexto para hacer ejercicio juntos y experimentar aventuras divertidas, además de que ejercitarse fomenta que tu perro tenga un carácter equilibrado y tranquilo, ayuda que se relacione con otras mascotas, evita el estrés o ansiedad y que llegue a casa dispuesto a descansar.

Debes considerar rutinas para gastar su energía como paseos, juegos y hasta un plan de entrenamiento; este último puede ser muy divertido hacerlo en conjunto, por eso te compartimos algunos deportes que se están volviendo los favoritos de los dueños con mascotas activas:

  1. Canicross.- Consiste en correr con tu mascota atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro, ideal si eres corredor o gustas salir a trotar.
  2. Agility.- Es una modalidad competitiva donde un guía dirige al perro sobre una serie de obstáculos, los cuales tiene que librar de manera limpia y lo más exacta posible, compitiendo contra reloj, esta actividad contribuye a su obediencia.
  3. Freestyle.- También es conocido como Dog Dancing y es considerada una actividad deportiva en donde se demuestran las habilidades de tu perro en forma creativa y artística mediante la realización de coreografías en conjunto.
  4. Dog Fresbee.- Es una actividad o juego que fortalece la relación entre dueño y mascota. Aparentemente es muy sencillo hacer que él corra hacia un disco fresbee, lo atrape y lo traiga de vuelta, pero se debe tener en cuenta aspectos para su correcta practica como postura, velocidad y altura para evitar que se lastime alguno de los dos.
  5. Canibike.- Se trata de pasear en bici con tu perro, necesitarás un adaptador especial que se sujete en la barra central de la bici y que lo mantendrá a una distancia adecuada para que no se enrede.
  6. Mushing.- Inicialmente era una carrera de trineos en la nieve y poco a poco ha evolucionado y también la han adaptado a las áreas urbanas con variantes en patineta o patines. En México está tomando importancia y ya se practica en muchos estados del país.

Para cualquiera de las actividades mencionadas es importante que acudas con tu veterinario de confianza para que realice una revisión de rutina y compruebe que se encuentre en óptimas condiciones físicas para realizar cualquier actividad física. Lo importante es tener siempre presente que un perro necesita actividad y esparcimiento para estar relajado y convivir en armonía en tu hogar.

Fuente: Eukanuba



comportamiento animal diferencia entre perro activo y juguetón perro activo perro juguetón signos de perro activo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025
Obesidad en mascotas: cómo evitar que reduzca su vida un 20%
Mascotas

Obesidad en mascotas: cómo evitar que reduzca su vida un 20%

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus