CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

El enigmático código "6-7" que los adolescentes usan (y no piensan explicarte)

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué es tan difícil soltar? La dependencia emocional explicada por la psicología

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Revelan la clave para ganar en piedra, papel o tijera (según la neurociencia)

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Un virus común podría explicar el origen del lupus, según Stanford

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Consumir más pescado podría retrasar los síntomas autoinmunes

Lilo
MARZO 20 , 2025

Ya sabes que es bueno para ti: ahora la ciencia apunta a un beneficio que podría hacerlo aún más apetitoso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?
Salud

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Un estudio sueco-chino muestra que el consumo regular de pescado está asociado con mejores resultados en pacientes con esclerosis múltiple.
consumo regular de pescado

¿Sabías que algo tan simple como incluir más pescado en tu dieta podría tener un impacto profundo en enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple (EM)? Un estudio reciente, publicado en enero de 2025, ha revelado que el consumo regular de pescado, tanto graso como magro, está asociado con una menor progresión de la discapacidad en pacientes con EM.

[Puedes leer: Beneficios de la Quinoa: un superalimento con más Omega-3 que el salmón]



Este hallazgo no solo refuerza la importancia de la nutrición en el manejo de enfermedades crónicas, sino que también abre nuevas puertas para entender cómo la dieta puede modular la inflamación y mejorar la calidad de vida. ¿Quieres saber más sobre cómo el pescado podría ser tu aliado en la lucha contra los síntomas autoinmunes? Sigue leyendo.

El vínculo entre la dieta y las enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple, están fuertemente vinculadas a la inflamación crónica. Un factor clave que contribuye a esta inflamación es el patrón dietético. Estudios previos, como uno realizado en Italia en 2022, ya habían sugerido que la dieta mediterránea, rica en pescado, se correlaciona con un menor estado de discapacidad en pacientes con EM. Este nuevo estudio, liderado por investigadores de Suecia y China, profundiza en esta conexión, centrándose específicamente en el consumo de pescado y sus efectos sobre la progresión de la enfermedad.

Detalles del estudio

El estudio, publicado en una revista revisada por pares, siguió a 2.880 pacientes con EM recién diagnosticados entre 2005 y 2015. En 2021, estos pacientes completaron un cuestionario digital para rastrear cambios en su estilo de vida, incluyendo hábitos alimenticios. De los 1.719 participantes que completaron el cuestionario, se observó que aquellos que consumían más pescado, tanto graso como magro, experimentaban una menor progresión de la discapacidad, medida por la Escala Expandida del Estado de Discapacidad (EDSS).



  1. Consumo de Pescado Graso y Magro: Ambos tipos de pescado mostraron beneficios significativos. El pescado graso, como el salmón y el atún, es rico en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. El pescado magro, como el bacalao y el eglefino, también mostró efectos positivos, sugiriendo que otros nutrientes, como la taurina, podrían estar jugando un papel importante.
  2. Consistencia en el Consumo: Los pacientes que aumentaron su consumo de pescado después del diagnóstico de EM experimentaron un riesgo reducido de empeoramiento de la discapacidad.
  3. Microbiota Intestinal: Los investigadores sugieren que los beneficios del pescado podrían estar mediados por modificaciones favorables en la composición y función de la microbiota intestinal.

[Puedes leer: La conexión intestino-cerebro]

Nutrientes clave en el pescado

Los ácidos grasos omega-3 y la taurina son dos nutrientes clave que se encuentran en el pescado y que podrían explicar sus beneficios. Los omega-3, predominantemente presentes en el pescado graso, son conocidos por reducir la inflamación y proteger las neuronas. La taurina, un aminoácido que se encuentra en ambos tipos de pescado, también tiene propiedades neuroprotectoras y antiinflamatorias.

Implicaciones para la salud

Este estudio no solo refuerza la importancia de una dieta rica en pescado para pacientes con EM, sino que también sugiere que la nutrición puede ser una herramienta poderosa en el manejo de otras enfermedades autoinmunes. Además, destaca el papel de la microbiota intestinal como un mediador clave en la relación entre la dieta y la salud.

Conclusión

El consumo regular de pescado, tanto graso como magro, podría ser una estrategia efectiva para ralentizar la progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple. Este estudio, respaldado por datos sólidos y un enfoque multidisciplinario, abre nuevas perspectivas sobre cómo la nutrición puede influir en la salud autoinmune. Si estás buscando una manera natural de mejorar tu calidad de vida, considera incluir más pescado en tu dieta.

Tomado de The Healthy.com New Study: Eating More of This Protein Could Slow Autoimmune Symptoms



consumo regular de pescado dieta mediterránea enfermedades autoinmunes esclerosis multiple inflamación microbiota intestinal Nutrición y salud omega 3 pescado Progresión de la discapacidad taurina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?
Salud

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Cómo debe ser la alimentación después de los 70 años, según los expertos
Salud

Cómo debe ser la alimentación después de los 70 años, según los expertos

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Cinco micronutrientes que se recomienda incluir en tu dieta
Salud

Cinco micronutrientes que se recomienda incluir en tu dieta

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 11 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus