CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¡Alerta CONDUSEF! Clonan celulares en México: roban datos y dinero en minutos

Lilo
Hace 15 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fertilidad del futuro: genética e inteligencia artificial en México

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Comer comida chatarra estaría afectando tu memoria

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Alerta en México: Más de un tercio de la población con deficiencia de vitamina D

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

El cáncer testicular, más común de lo que crees

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 13 , 2018

Entre los 20 y los 30 años el último pensamiento que viene a la cabeza de los hombres es padecer cáncer, sin embargo, ese es el momento en que aparece el cáncer testicular.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 06 , 2025
cuidado-con-el-cancer-testicular

Entre los 20 y los 30 años el último pensamiento que viene a la cabeza de los hombres es padecer cáncer, sin embargo, ese es exactamente el momento en que típicamente aparece el cáncer testicular.

De acuerdo con expertos del Houston Methodist Hospital, el cáncer de testículo es altamente tratable y es el cáncer más común entre los hombres de entre 15 y 34 años, siendo 33 el promedio de edad para el diagnóstico.



En México, el cáncer testicular es la segunda causa de ingreso al hospital en la población masculina de 15 a 19 años, al egresar por dicha enfermedad 12 de cada 100 mil varones de ese grupo de edad.

En tanto, en los hombres de entre de 20 y 39 años, los tumores malignos de testículos son los de las tasas de morbilidad más altas (22.25 de cada 100 mil en población de 20 a 29 años y 14.17 entre los 30 y 39 años).

“Los hombres con antecedentes familiares de la enfermedad o un testículo no descendido son más propensos a ser diagnosticados”, explicó el Dr. Neel Srikishen, urólogo del Houston Methodist Urology Associates.

“Sin embargo, los hombres de todas las edades deben estar atentos al cáncer testicular, hacerse autoexámenes e informar los cambios a sus médicos. Incluso si los testículos no duelen, la hinchazón o un bulto en ellos, son motivo de preocupación”.



La inflamación indolora es el síntoma principal del cáncer testicular, pero en algunos casos, el bulto o la inflamación causan dolor. Los síntomas adicionales incluyen dolor en la parte inferior del abdomen o la ingle o una acumulación repentina de líquido en el escroto.

Al respecto, los médicos explican que los hombres deben conocer el aspecto y la sensación habituales de sus testículos. Es normal que los testículos tengan diferentes tamaños o que uno cuelgue más bajo que el otro. Y lo que pueden sentirse como bultos en realidad pueden ser vasos sanguíneos o tejidos.

Durante los autoexámenes, se recomienda estar atentos ante cambios en el tamaño, la forma y la consistencia del testículo.

Asegúrate de acudir con tu médico dentro de las dos semanas posteriores al notar cualquier cambio sospechoso; retrasar una visita da tiempo para que el cáncer se propague a otras partes del cuerpo.

Para el cáncer testicular localizado, el pronóstico es esperanzador: la tasa de supervivencia a cinco años es del 99 por ciento.



autoexamen en los testiculos cáncer testicular tumores en los testículos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 06 , 2025
Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus