CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Cinco pruebas físicas que te dirán si estás en forma (mejor que cualquier reloj inteligente)

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Omega-3 para el cerebro: Puede reducir la agresividad hasta en un 28%

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cuando el descuido animal pone en riesgo la salud humana

Eliesheva Ramos
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Así funciona la ilusión óptica que cambia de color según dónde mires

Lilo
Hace 16 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

El infiltrado del KKKlan, el racismo en EU hecho película

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 07 , 2019

Colorado Springs, 1970, el escenario donde Ron Stallworth, el primer oficial negro de la ciudad comienza su carrera como detective, infiltrándose en un mitin del “Black Power”.


COMPARTIR
RELACIONADO
Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México
Tendencias

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México

Lilo
NOVIEMBRE 05 , 2025
el-inflitrado-del-kkklan

Colorado Springs, 1970, el escenario principal, un cuartel de policía en donde Ron Stallworth, el primer oficial negro de la ciudad comienza su carrera como detective, infiltrándose en un mitin del “Black Power”.

Los compañeros de trabajo de Ron, todos ellos blancos, están preocupados de lo que las personas negras puedan estar pensando y planeando para romper con la tranquilidad de Colorado, pero este personaje está dispuesto a llegar más allá, sin importar de donde viene, cómo se ve, o se escucha, así que decide hacer una llamada para formar parte de una de las asociaciones más viejas de la cultura estadounidense el Ku Klux Klan.



El racismo está reflejado en cada uno de los diálogos de los personajes, comenzando por que nadie puede creer que un negro suene como un blanco al teléfono, por eso Ron tiene la facilidad de acercarse al mismísimo David Duke, “Gran Mago” del KKK,  y ganarse su confianza.

Esta película dirigida por el gran Spike Lee, nos cuenta como inclusive dentro del mismo sistema que insistía (o que incluso en algunos casos lo sigue haciendo) en segregar, los agentes sociales que forman el engrane están en desacuerdo con el camino establecido, lo repudian, pero no pueden hacer nada para romperlo. La mentalidad de ser superior al individuo de junto simplemente por las condiciones de raza o religión son absurdas incluso dentro del mismo cuartel, es por que los compañeros de trabajo de Ron lo apoyan, se ríen de lo absurdo que resulta sentir un poder superior (que no existe) y hacen todo por quebrar, al menos una parte de lo que está podrido.



Cuenta con las actuaciones de John David Washington, Laura Harrier, Adam Driver, Ryan Eggold, Michael Buscemi y Thoper Grace y está nominada a 5 premios de la academia entre ellos, mejor película, dirección, edición, guion y actuación de reparto. Fue producida en conjunto por Spike Lee y Jordan Peele, a quién recordamos por ganar el año pasado el Oscar a mejor guión original con su película ‘Get Out’, en donde podemos encontrar un tema similar, el odio cultural que sufren las personas de color en Estados Unidos.

Una película llena de colores, planos abiertos y un lenguaje característico de las películas de este director. Te ofrece un poco más de una hora de risas e incluso, al final un sabor de boca agridulce, al entender que este problema que estamos viendo en un pantalla con matices de comedia y ambientada en los años 70, realmente existe ahora, afuera de la sala de cine y afecta a humanos de carne y hueso.



Ku Klux Klan película sobre racismo películas sobre el ku klux klan racismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México
Tendencias

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México

Lilo
NOVIEMBRE 05 , 2025
Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
Tendencias

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
NOVIEMBRE 03 , 2025
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus