CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 32 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 19 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Eres emocionalmente dependiente? 6 pasos para superarlo

Lilo
SEPTIEMBRE 01 , 2023

La dependencia emocional, sucede cuando nuestros sentimientos y nuestra autoestima dependen de lo que otras personas sienten hacia nosotros. Por eso ser emocionalmente independiente es crucial para tener una vida saludable y satisfactoria.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 32 minutos
¿Eres emocionalmente dependiente?
¿Eres emocionalmente dependiente 6 pasos para superarlo (2)

¿Alguna vez te has sentido atrapado por tus propias emociones?

Muchas veces, nos encontramos en la búsqueda de la felicidad, creyendo que esta llegará cuando tengamos ciertos triunfos en la vida, como encontrar una pareja, casarnos, tener hijos, mudarnos a otra ciudad, ganar más dinero, tener un mejor puesto o adquirir nuestra propia casa, entre otros. Sin embargo, esto puede convertirse en un problema, ya que la felicidad se percibe como algo externo, cuando en realidad sólo depende de uno mismo. 



Esta tendencia a depositar nuestra felicidad en factores externos se conoce como dependencia emocional. Sucede cuando nuestros sentimientos y nuestra autoestima dependen de lo que otras personas sienten hacia nosotros. Es importante comprender que esta dependencia emocional puede ser la razón por la que algunas personas no se sienten felices, a pesar de tener una familia, un hogar cómodo y un buen trabajo.

¿Qué es la independencia emocional y por qué es importante?

La independencia emocional, por otro lado, es la capacidad de gestionar nuestras emociones y mantener un sentido de bienestar incluso en situaciones difíciles. También implica la habilidad de tomar decisiones y actuar sin buscar constantemente la aprobación o validación de otras personas.

Es fundamental recordar que no tenemos control sobre lo que piensan los demás acerca de nosotros, y no debemos permitir que esas opiniones afecten nuestra autoestima o detengan nuestro crecimiento personal.

Una desventaja de la dependencia emocional es que, cuando las cosas no salen como esperamos, nuestro estado de ánimo y autoestima pueden sufrir. Las personas emocionalmente independientes no necesitan buscar constantemente validación externa para sentirse bien consigo mismas.



Aunque es natural buscar el reconocimiento y la validación de quienes amamos, la dependencia emocional cruza una línea cuando nuestra autoestima y autovaloración dependen completamente de las opiniones de los demás.

Las personas emocionalmente independientes pueden cultivar la felicidad y la paz interior a pesar de las circunstancias externas. Esto no significa que no les importe lo que sucede a su alrededor, sino que tienen un fuerte sentido de sí mismas y pueden satisfacer sus necesidades emocionales internamente. Quizás te interese leer: No esperar nada de nadie: la mejor solución para no decepcionarse

Para desarrollar la independencia emocional, puedes seguir estos consejos:

  1. Practicar la atención plena: La atención plena implica estar consciente del momento presente, tanto de tus pensamientos y sentimientos internos como de las situaciones externas, sin juzgarlos. Esta práctica aumenta la conciencia de tus reacciones emocionales y te ayuda a identificar patrones de dependencia emocional.
  2. Identifica tu “por qué”: Pregúntate por qué es importante para ti ser emocionalmente independiente y cómo te sientes cuando dependes emocionalmente de otros. Comprender tus motivaciones te ayudará a mantenerte enfocado en tu objetivo.
  3. Transformar tu pensamiento: Identifica y reemplaza pensamientos negativos automáticos que te mantienen emocionalmente dependiente. Practica cambiarlos por afirmaciones más positivas y adaptativas.
  4. Practicar la autocompasión: Reconoce y acepta tus sentimientos sin juzgarte. Muestra compasión hacia ti mismo y trata de entender las emociones que impulsan tu dependencia emocional.
  5. Aprender a autovalidarte: Valida tus propios pensamientos y emociones, incluso si difieren de los de los demás. No necesitas la aprobación constante de otros para sentirte bien contigo mismo.
  6. Dejar ir el control sobre las opiniones de los demás: Aprende a aceptar que las personas tienen derecho a sus propias opiniones y sentimientos hacia ti. Esto no cambia tu valía ni tu autoestima.

Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes  hacer. La existencia no admite representantes.  

Jorge Bucay

En resumen, la independencia emocional implica equilibrar nuestra atención entre lo que sucede fuera de nosotros y nuestra propia respuesta a esos eventos. Además nos permite tener una mejor y más sólida autoestima y confianza en nosotros mismos, logrando que nuestra identidad se mantenga firme a pesar de las críticas y opiniones negativas.

Cambiar de la dependencia emocional a la independencia emocional puede ser difícil pero con paciencia, práctica y autocompasión, es posible lograrlo y experimentar una mayor felicidad y paz interior.



causas de ruptura de parejas dependencia emocional independencia emocional
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 32 minutos
Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 2 horas
El contacto piel a piel con un recién nacido es importante
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 3 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus