CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 11 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 14 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Es seguro volver a congelar la comida? Aquí te lo decimos

Lilo
NOVIEMBRE 22 , 2024

Aunque la congelación no elimina los microorganismos, sí detiene su proliferación, preservando así las propiedades nutricionales y organolépticas de los alimentos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 9 horas
¿Es seguro volver a congelar la comida? Descubre cómo conservar tus alimentos de forma adecuada
Es seguro volver a congelar la comida

¿Alguna vez has descongelado un alimento y te has preguntado si puedes volver a congelarlo? Es una duda muy común, especialmente cuando queremos evitar el desperdicio de comida. La respuesta no es tan simple como un sí o un no, ya que depende de varios factores.

[Quizás quieras leer: ¿Cuál es el mejor método para descongelar los alimentos?]



La congelación de alimentos es una de las herramientas más efectivas para prolongar la vida útil de los productos, garantizar la seguridad alimentaria y reducir el desperdicio. Este proceso, que consiste en mantener los alimentos a temperaturas de -18ºC o inferiores, inactiva los microorganismos responsables de la descomposición y las enfermedades alimentarias, como señala la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Aunque la congelación no elimina los microorganismos, sí detiene su proliferación, preservando así las propiedades nutricionales y organolépticas de los alimentos. Sin embargo, este proceso requiere de buenas prácticas para garantizar su eficacia y evitar riesgos innecesarios.

¿Cómo funciona la congelación en los alimentos?

La congelación actúa ralentizando las reacciones químicas y la actividad microbiana en los alimentos. A temperaturas de -18ºC, los microorganismos quedan inactivos, pero no mueren. Esto significa que, si no se manipulan adecuadamente, los alimentos pueden convertirse en un foco de contaminación al descongelarse.

Por ello, es fundamental respetar la cadena de frío desde el momento de la compra hasta el almacenamiento en el hogar. Utilizar bolsas isotérmicas y congeladores en buen estado garantiza que los alimentos mantengan sus propiedades originales. Asimismo, es recomendable etiquetar los productos con la fecha de congelación para controlar su tiempo de almacenamiento.

Nutrientes y calidad de los alimentos congelados

La bióloga y profesora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Alicia Aguilar, asegura que la congelación no provoca pérdidas significativas de nutrientes siempre que se realicen correctamente las etapas de transporte y manipulación. Esto hace de la congelación un método seguro para preservar vitaminas, minerales y proteínas.



Factores que influyen en la conservación de nutrientes:

  1. Velocidad de congelación: Un proceso rápido forma cristales de hielo pequeños, lo que evita daños estructurales en los alimentos.
  2. Temperatura constante: Fluctuaciones térmicas pueden comprometer la textura y el sabor de los productos.
  3. Embalaje adecuado: Usar envases herméticos previene quemaduras por congelación y la exposición al aire.

[Quieres pasar a revisar la siguiente nota: Congelar el pan: ¿truco saludable o mito de TikTok?]

¿Es seguro volver a congelar alimentos descongelados?

Uno de los debates más frecuentes en torno a la congelación es la seguridad de volver a congelar alimentos previamente descongelados. Según expertos como Aguilar, esto es posible si el alimento ha sido cocinado a altas temperaturas antes de su recongelación. El proceso de cocción elimina microorganismos peligrosos, reduciendo el riesgo de intoxicaciones.

Sin embargo, no todos los alimentos son aptos para ser congelados nuevamente. Por ejemplo:

  • Pan y productos horneados: Pueden congelarse por segunda vez sin problemas debido a su exposición inicial al calor.
  • Carnes y pescados crudos: Deben evitarse para prevenir la proliferación bacteriana.

Recomendaciones para recongelar alimentos:

  1. Asegurarse de que los alimentos hayan sido cocinados completamente.
  2. Enfriar rápidamente antes de recongelar para minimizar la proliferación bacteriana.
  3. No recongelar alimentos crudos que hayan sido descongelados a temperatura ambiente.

Beneficios de la congelación en la lucha contra el desperdicio alimentario

El desperdicio alimentario es un problema global que afecta tanto a la economía como al medio ambiente. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se desperdicia cada año. La congelación es una estrategia efectiva para mitigar este problema, ya que permite:

  • Prolongar la vida útil: Los alimentos congelados pueden conservarse durante meses sin perder calidad.
  • Optimizar el consumo: Permite planificar mejor las comidas y reducir los excedentes.
  • Evitar el deterioro: Productos perecederos como frutas, verduras y carnes pueden mantenerse frescos por más tiempo.

Errores comunes al congelar alimentos

Aunque la congelación es un método sencillo y eficaz, existen errores comunes que pueden comprometer su eficacia. Entre ellos destacan:

  • Congelar alimentos calientes: Es esencial enfriar los alimentos antes de congelarlos para evitar un aumento de temperatura en el congelador.
  • Sobrecargar el congelador: Un exceso de productos dificulta la circulación de aire frío, afectando el proceso de congelación.
  • No etiquetar los alimentos: Esto puede llevar al almacenamiento prolongado de productos más allá de su vida útil recomendada.

[Puede ser de tu interés: Cómo almacenar los sobrantes de comida, ¿es mejor refrigerar o congelar?]

Conclusión: la importancia de seguir buenas prácticas

La congelación, cuando se realiza de manera adecuada, es una herramienta indispensable para preservar los alimentos y garantizar tu seguridad. Sin embargo, es crucial seguir las recomendaciones de los expertos para evitar riesgos como la proliferación de microorganismos o la pérdida de calidad. Desde respetar la cadena de frío hasta evitar la doble congelación innecesaria, cada paso cuenta para aprovechar al máximo este método.



cómo congelar alimentos cuidado al congelar comida descongelar los alimentos recongelar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 9 horas
¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 9 horas
¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 11 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus