CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 7 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 11 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 14 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Este simple ejercicio puede determinar tu edad biológica

Lilo
NOVIEMBRE 20 , 2024

Incorporar ejercicios de equilibrio y fortalecimiento muscular en la rutina diaria es fundamental para un envejecimiento saludable.


COMPARTIR
RELACIONADO
La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 7 horas
El estudio liderado por la Mayo Clinic resalta la importancia del equilibrio como un parámetro clave para evaluar nuestra edad biológica.
edad biológica

El envejecimiento es un proceso inevitable, pero entender cómo afecta a nuestro cuerpo y nuestra salud es crucial para un envejecimiento saludable. Recientemente, un estudio de la prestigiosa Mayo Clinic, publicado en la revista PLOS One, ha demostrado que la capacidad de permanecer de pie sobre una sola pierna puede revelar información valiosa sobre nuestra “edad biológica”.

[Puedes leer: ¿Por qué nos encogemos al envejecer? ¡Te decimos!]



Esta medida no solo señala cuántos años hemos vivido, sino que también nos ofrece una visión más profunda de nuestro bienestar físico. En este artículo, analizaremos qué es la edad biológica, la importancia del equilibrio y cómo integrarlo en nuestra rutina diaria.

¿Qué es la edad biológica?

La edad biológica va más allá de la simple suma de años, evaluando el estado interno de nuestro cuerpo y su funcionamiento ante el paso del tiempo. Factores como el equilibrio, la fuerza muscular y la coordinación juegan papeles clave en determinar nuestra salud general. Mientras que la edad cronológica se limita a contar años, la edad biológica permite una comprensión más precisa del riesgo de deterioro físico y nuestras capacidades funcionales.

La prueba del equilibrio: Un indicador indispensable

La investigación de Mayo Clinic destacó la prueba de equilibrio como un indicador crucial del envejecimiento. Mantenerse de pie sobre una pierna, particularmente sobre la pierna no dominante, es una habilidad que tiende a disminuir con la edad. Los hallazgos revelaron datos sorprendentes:



  • Los adultos menores de 65 años pueden sostenerse en equilibrio durante un promedio de 17 segundos.
  • Aquellos mayores de 65 años reducen este tiempo a aproximadamente 11 segundos.

Este deterioro del equilibrio está relacionado con la sarcopenia, que es la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular que comienza a manifestarse a partir de los 50 años. La debilidad muscular no solo afecta la movilidad, sino que también incrementa significativamente el riesgo de caídas, que son una de las principales causas de lesiones graves en adultos mayores.

Consecuencias de las caídas

Más allá de los riesgos físicos inmediatos, las caídas pueden tener repercusiones a largo plazo. Algunas de las consecuencias incluyen:

  • Pérdida de independencia: Los accidentes pueden llevar a una disminución de la autonomía personal.
  • Deterioro cognitivo: La incapacidad para moverse libremente puede tener efectos negativos en la salud mental.
  • Complicaciones psicológicas: El miedo a caer puede limitar la actividad física, creando un ciclo de inactividad que afecta negativamente la salud.

[Podrías checar  lo siguiente: 5 de los mejores ejercicios que puedes hacer por tu salud]

Cómo prevención e incorporación de ejercicio

La buena noticia es que ciertas actividades pueden disminuir estos riesgos. Incorporar ejercicios de equilibrio y fortalecimiento muscular en la rutina diaria es fundamental para un envejecimiento saludable. Algunos ejemplos incluyen:

  • Yoga y Pilates: Estas disciplinas no solo mejoran el equilibrio, sino que también promueven la flexibilidad y la fuerza.
  • Ejercicios de equilibrio: Practicar mantenerse en una sola pierna es tan simple como efectivo, y puede ser realizado en casa con facilidad.

Conclusión

El estudio liderado por la Mayo Clinic resalta la importancia del equilibrio como un parámetro clave para evaluar nuestra edad biológica.  Al invertir tiempo en actividades que promueven el equilibrio, no solo estamos cuidando de nuestro cuerpo, sino también asegurando un envejecimiento más saludable y activo. No subestimes el poder de estos simples ejercicios en tu rutina diaria: el equilibrio no solo es físico, sino también la clave para un futuro más saludable.



beneficios de tener equilibrio ejercicios ejercicios de fuerza envejecer equilibrio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 7 horas
Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 9 horas
6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 11 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus