Muchos dueños de mascotas ignoran que ciertos alimentos comunes en la cocina pueden ser extremadamente tóxicos para su perro o sus perros. Aunque compartir un bocadillo con tu mejor amigo peludo puede parecer un gesto de cariño, algunos ingredientes inofensivos para los humanos pueden causar desde malestares leves hasta intoxicaciones graves e incluso la muerte en los canes.
[Puedes leer: Mascota sana, familia protegida: cómo prevenir zoonosis de perros]
En este artículo te mostramos los 8 alimentos que nunca deberías darle a tu perro, con explicaciones claras sobre por qué son perjudiciales. Estar informado es la mejor forma de proteger su salud y prevenir emergencias veterinarias.
Aunque suene contradictorio, los huesos cocidos representan un gran riesgo para los perros. El proceso de cocción los vuelve frágiles y propensos a astillarse, lo que puede provocar:
Muchos perros son intolerantes a la lactosa. Consumir productos lácteos puede provocar:
El tocino contiene altos niveles de sodio y grasa, lo que puede derivar en:
La levadura puede fermentar en el estómago del perro y producir etanol, causando:
El aguacate contiene una sustancia llamada persina que, en grandes cantidades, puede resultar tóxica para los perros. También presenta riesgo de asfixia si consumen el hueso.
Aunque el grano no es tóxico, la mazorca puede provocar:
El chocolate es uno de los alimentos más tóxicos para los perros. Contiene teobromina y cafeína, que afectan su sistema nervioso y cardiovascular. Los efectos pueden incluir:
Contiene azúcares y aceites procesados que pueden provocar:
Ante cualquiera de estos signos, es fundamental acudir de inmediato al veterinario.
La prevención es la mejor estrategia para mantener saludable a tu perro. Muchos de los alimentos que tenemos en casa pueden parecer inofensivos, pero esconden riesgos graves. Informarte y actuar con precaución puede marcar la diferencia entre una vida larga y sana o una emergencia que lamentar.