CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El antihipertensivo que podría frenar el cáncer cerebral: lo que revela un nuevo estudio

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La “dieta de la cartera”: El plan de alimentación que reduce tu colesterol hasta un 30%

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Emociones complejas de los animales: lo que ellos saben y nosotros ignoramos

Jorge Razo
Hace 16 horas
Selecciones
Tendencias

El enigmático código "6-7" que los adolescentes usan (y no piensan explicarte)

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Hoy morirán 12 mexicanos por cáncer colorrectal, hay cambiar esa realidad

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 12 , 2019

En México el cáncer colorrectal es un problema de salud grave que se ha incrementado en los últimos años afectado a hombres y mujeres.


COMPARTIR
RELACIONADO
Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?
Salud

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
prevenir-el-cancer-colorrectal

En México el cáncer colorrectal es un problema de salud grave que se ha incrementado en los últimos años afectado a hombres y mujeres cada vez más jóvenes (30 – 40 años).

Cada año se presentan poco más de 8 mil casos de este padecimiento y 4 mil fallecimientos, ubicándose como el cuarto tipo más frecuente en el país.



El cáncer de colon es uno de los tumores donde podemos hablar de prevención, ya que se forma a partir de la aparición de células anormales en los tejidos del colon (pólipos) que al paso de 10 a 15 años pueden convertirse en un tumor.

El problema con los pólipos es que al crecer pueden obstruir el intestino, sangrar y convertirse en cáncer de colon.

El 95% de los cánceres de colon surgen de pólipos preexistentes. Por eso, en Conocer para Vivir, asociación civil con 15 años de experiencia, para impulsar la prevención y detección oportuna de esta enfermedad invitamos a las personas mayores de 45 años a acudir al médico o clínica si tienen los siguientes factores de riesgo:

  • Sobrepeso
  • No realizan actividades físicas
  • Comen mucha carne roja, procesada o ahumada
  • Tienen una dieta baja en fibra
  • Tienen pólipos (poliposis común o poliposis adenomatosa hereditaria)
  • Beben alcohol y fuman
  • Tienen abuelos, padres o hermanos que haya padecido esta enfermedad porque triplica el riesgo de desarrollar la enfermedad

Los especialistas destacan la importancia de cuidar la alimentación, consumir al menos 30 gramos de fibra al día y atender cualquier cambio en los hábitos intestinales.



La popó es la clave para salvar vidas

El mayor problema para lograr diagnósticos oportunos es que los síntomas del cáncer de colon suelen confundirse fácilmente con otras enfermedades como gastritis, colitis o hemorroides.

Para impulsar la detección oportuna, Conocer para Vivir presenta la campaña “¡Checa tu KK!”, cuyo objetivo es que las mujeres y hombres, especialmente los que se encuentran en una situación vulnerable y sin seguridad social, sepan del riesgo de padecer cáncer de colon, motivarlos a acudir a su médico o centro de salud para que se realicen los exámenes necesarios para salvar sus vidas.

Con la campaña “¡Checa tu KK!” se promueve información valiosa para la salud como:

  • La prueba inmunológica fecal (FIT) permite detectar alteraciones en el colon antes de que se conviertan en cáncer
  • La prueba FIT anual es tan eficaz como la colonoscopia
  • A partir de los 50 años se recomienda realizar la prueba FIT anual para detectar este padecimiento
  • La colonoscopia es la prueba más efectiva de diagnóstico y extracción de pólipos que podrían convertirse en cáncer.

La campaña “¡Checa tu KK!” estará vigente hasta mayo de 2019.



cancer colorrectal cáncer de colon pólipos en los intestinos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?
Salud

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Cómo debe ser la alimentación después de los 70 años, según los expertos
Salud

Cómo debe ser la alimentación después de los 70 años, según los expertos

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Cinco micronutrientes que se recomienda incluir en tu dieta
Salud

Cinco micronutrientes que se recomienda incluir en tu dieta

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 11 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus