CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 9 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

La evolución e historia de los billetes de la Lotería Nacional

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 14 , 2019

La historia de los billetes de lotería es sorprendente, iniciando por la cantidad de sentimientos que puede despertar en aquellos que se deciden a comprarlos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
origen de los billetes de la lotería Nacional
origen-de-los-billetes-de-la-loteria-nacional

La historia de los billetes de lotería es sorprendente, iniciando por la cantidad de sentimientos que puede despertar en aquellos que se deciden a comprarlos y probar su suerte.

Van desde la ilusión, sueño y esperanza, al temor o ansiedad, desde el momento de adquirirlos hasta cuando por fin revisan la lista de los números ganadores.



Estos billetes tienen mucha historia en nuestro México, pues la Lotería Nacional figura como una de las instituciones más antiguas del país, teniendo sus orígenes en la época de la colonia cuando por decreto del rey se instauró la Real Lotería de la Nueva España en 1769. Desde entonces ha ido de la mano con el desarrollo de la nación, sobreviviendo a crisis, revoluciones, constantes cambios (de nombres y de sedes) y hasta desprestigio.

Las series y los “cachitos”

¿Quién no ha querido “¡Pegarle al gordo!” cuando escuchamos la cantidad que se pone en juego en cada sorteo? Pues bien, para participar es necesario comprar los famosos “cachitos” o series. Pero, ¿sabes qué son y cómo han cambiado?

Una serie de billetes se refiere al número que participa en los sorteos y se fracciona en 20 partes iguales, cada una de estas partes se conoce como cachito, al que también se le llama fracción o vigésimo.

Es decir, si al consultar las listas oficiales de premios tu número resultara ganador, el premio de cada cachito corresponde a dividir el premio señalado entre veinte partes.



Cómo han evolucionado los billetes

Los billetes de lotería que se han emitido hasta la fecha han sido con la finalidad de recaudar fondos para ser destinados a diversas causas a favor del desarrollo del país; sin embargo, físicamente han experimentado una serie de cambios que dan cuenta de la historia del propio país.

La Real Lotería de la Nueva España en 1769, establecía que los billetes debían estar hechos en un papel de arroz, tener impreso un sello en marca de agua y contar con las firmas tanto del contador como del Director General.

El diseño de los primeros billetes eran semejantes al papel moneda y los documentos grabados.

Posteriormente, la Lotería Nacional se fusionó con la entonces Academia de San Carlos en 1843, por lo que este colegio se encargó de hacer los diseños de los billetes y aludían principalmente a situaciones o personajes emblemáticos de la época.

Así que prácticamente, los famosos cachitos se imprimen con imágenes conmemorativas desde sus inicios.

Aunque el diseño y las técnicas han cambiado, esta idea de plasmar imágenes que hagan reconocimiento a instituciones, obras y personajes de la vida nacional destacadas por su contribución al desarrollo del país permanece como tradición.



billetes de la lotería nacional historia de la loteria nacional historia de los cachitos loteria nacional
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus