CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 20 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 21 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 23 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

La historia detrás de la bandera del arcoíris y cómo se convirtió en un símbolo del movimiento LGBTQ+

Selecciones
JUNIO 25 , 2024

La bandera del arcoíris es mucho más que un conjunto de colores vibrantes; es un símbolo de esperanza, unidad y lucha por la igualdad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
Tendencias

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
NOVIEMBRE 03 , 2025
movimiento LGBTQ+
movimiento LGBTQ+

Junio es el Mes del Orgullo en todo el mundo. Y es un momento para celebrar la diversidad, la inclusión y la historia de la comunidad LGBTQ+. Un símbolo que se ha vuelto omnipresente en las celebraciones del Orgullo es la bandera del arcoíris. Pero ¿conoces su historia y cómo llegó a representar a la comunidad LGBTQ+?

El nacimiento de un ícono:

En 1978, Harvey Milk, un activista y político abiertamente gay, le encargó a Gilbert Baker, un artista y activista por los derechos LGBTQ+, el diseño de una bandera para la comunidad.



Baker creó una bandera con ocho franjas de colores vibrantes, cada una con un significado especial: rosa (sexualidad), rojo (vida), naranja (sanación), amarillo (sol), verde (naturaleza), turquesa (magia/arte), azul (serenidad) y violeta (espíritu).

Dicho esto, nadie sabe exactamente por qué Baker decidió convertir el símbolo en un arcoíris. Algunos dicen que estaba rindiendo homenaje a Judy Garland, uno de los primeros íconos gay, quien cantó la famosa canción “Somewhere Over the Rainbow” en la película El Mago de Oz .

Otros creen que Baker se inspiró en una bandera multicolor utilizada en los campus universitarios en la década de 1960 para simbolizar la paz y la unidad mundiales.

Un símbolo que se propaga:

La bandera del arcoíris se presentó por primera vez en el Desfile del Orgullo Gay por la Libertad de San Francisco en 1978 y rápidamente ganó popularidad. Tras el asesinato de Milk ese mismo año, la bandera se convirtió en un poderoso símbolo de unidad y resiliencia para la comunidad LGBTQ+.

Evolución y significado:

La bandera original de ocho colores se modificó a la versión de seis colores que conocemos hoy en día: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado. Esta modificación se debió a razones prácticas de producción y a la necesidad de una representación más inclusiva.



Más allá del arcoíris:

Si bien la bandera del arcoíris es la más reconocida, existen muchas otras banderas que representan a diferentes identidades dentro del espectro LGBTQ+. Estas banderas incluyen variaciones de colores, símbolos y diseños únicos para celebrar la diversidad de la comunidad.

Un símbolo de orgullo y lucha:

La bandera ha trascendido su función como simple estandarte; se ha convertido en un poderoso símbolo de orgullo, visibilidad y progreso para la comunidad LGBTQ+. Ha ondeado en manifestaciones por la igualdad de derechos. Ha servido como un faro de esperanza para las personas LGBTQ+ en todo el mundo y ha inspirado a countless individuals to embrace their true selves.

Más allá del mes del orgullo:

Si bien el Mes del Orgullo es un momento para celebrar los avances y recordar la lucha por la igualdad, es importante reconocer que la comunidad LGBTQ+ enfrenta desafíos constantes en todo el mundo. La discriminación, la violencia y la falta de aceptación aún son realidades para muchas personas.

Acciones para la solidaridad:

Mostrar la bandera del arcoíris durante el Mes del Orgullo es un acto significativo, pero el apoyo a la comunidad LGBTQ+ debe ir más allá. Podemos ser aliados actuando contra la discriminación. Educándonos sobre los temas que afectan a la comunidad y apoyando a las organizaciones que trabajan por la igualdad.

Juntos, podemos crear un mundo más inclusivo y respetuoso para todas las personas, donde la bandera del arcoíris no solo sea un símbolo de orgullo, sino también una representación de la plena aceptación y la igualdad.

Tomado de rd.com The History of the Rainbow Flag and Its Connection to LGBTQ+ Pride



bandera lgbt LGBTIQ+
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?
Tendencias

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
NOVIEMBRE 03 , 2025
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus