CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¡Alerta CONDUSEF! Clonan celulares en México: roban datos y dinero en minutos

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fertilidad del futuro: genética e inteligencia artificial en México

Lilo
Hace 11 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

La mejor postura

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Los movimientos de tu cuerpo pueden influir para bien en tu estado de ánimo.        La relación entre mente y cuerpo es tan fuerte que nuestro rostro transmite lo que pensamos aunque no…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 06 , 2025
lapostura
lapostura

Los movimientos de tu cuerpo pueden influir para bien en tu estado de ánimo.       

La relación entre mente y cuerpo es tan fuerte que nuestro rostro transmite lo que pensamos aunque no queramos. De ahí que los científicos hayan enseñado a médicos, espías y empresarios a leer las “microexpresiones”: las emociones que revelamos fugazmente.



¿Podemos, a la inversa, infundirnos bienestar pensando en la relación entre mente y cuerpo?

Las investigaciones indican que los movimientos del cuerpo y las expresiones faciales afectan nuestro modo de ver el mundo. En un estudio realizado en 2003 por la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad Autónoma de Madrid, se hizo creer a los participantes que se estaban probando los auriculares con los que escuchaban un editorial para inducirlos a afirmar o negar con la cabeza. A los sujetos que negaron, las razones endebles los convencieron menos, mientras que a quienes asintieron, las razones sólidas los convencieron más.



Richard Petty, coautor del estudio, aconseja afirmar con la cabeza al practicar el pensamiento positivo y negar si nos vienen ideas negativas. “Hay quienes piensan positivamente pero no confían en sí mismos”, dice. “Enderézate en tu asiento, afirma con la cabeza y te llenarás de bienestar y confianza”.

Hace poco se empezó a estudiar cómo es que los movimientos del cuerpo afectan el estado de ánimo. En un estudio realizado en 2010 por las universidades Harvard y Columbia, se pidió a 42 sujetos que adoptaran posturas expansivas (asociadas con el poder) o constrictivas (asociadas con la impotencia). Una postura expansiva era ponerse de pie y apoyarse contra una mesa con las manos separadas al ancho de los hombros y las palmas hacia abajo; una postura constrictiva, pararse con los pies cruzados y abrazarse uno mismo.

Bastaron dos minutos para sentir efectos psicológicos: las posturas de poder hacían a los sujetos sentirse más aptos y correr más riesgos en un juego de azar; hubo también efectos físicos: quienes adoptaron posturas de impotencia tenían mayores niveles de la hormona del estrés cortisol y menores niveles de testosterona.

Si el andar desenvuelto y la sonrisa ancha infunden confianza y bienestar, ¿por qué no aprovecharlos? La investigadora Amy Cuddy, de la Facultad de Administración de la Universidad Harvard y coautora del segundo estudio, señala que las posturas de poder son eficaces en todo el reino animal. A las personas les aconseja pararse derechas con los pies separados y las manos sobre las caderas, al estilo de la Mujer Maravilla, o reclinarse en una silla con las piernas extendidas y las manos entrelazadas en la nuca. Sea cual sea la postura, tiende a abarcar más espacio y expresa bienestar.



la mejor postura lenguaje corporal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 06 , 2025
Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus