CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Las parteras, una opción que no se usa por desconocimiento

Eliesheva Ramos
AGOSTO 13 , 2020

Los nacimientos podrían ser atendidos fuera de los hospitales por las parteras, personas calificadas para hacer este tipo de trabajos en casa.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
las parteras son relegadas en el país
trabajo-de-las-parteras-desconocido-en-el-pais

Infinidad de expertos coinciden en que el sitio más adecuado para parir es el hogar. Este lugar le permite a la futura madre la posición más cómoda durante el alumbramiento, explica la doctora Guadalupe Hernández Ramírez, presidenta de la Asociación de Parteras Profesionales en México.

Las condiciones del alumbramiento y de cada cuerpo son diferentes, así que es vital la procuración de las condiciones para un parto más humanizado. Estas condiciones deben contemplar no solo un seguimiento minucioso del neonato, sino también de las emociones de la gestante.



“Desde tiempos inmemoriales se ejerce esta práctica que realizan las parteras y existen varios prototipos tradicionales para los cuales parir no representa un acto de dolor, sino de alumbramiento” añade Hernández Ramírez.

El modelo de partería abarca desde la etapa pre gestacional —y puede llevarse a cabo desde una consejería de pareja para encontrar el mejor momento— pasando por el desarrollo del bebé, durante la labor y posteriormente al nacimiento.

A lo largo de estos procesos las dulas juegan un papel muy importante, pues son mujeres altamente experimentadas que acompañan en todo momento a la embarazada.

Con este esquema, en México más de 80 por ciento de los 2.3 millones de nacimientos anuales podría ser atendido fuera de los hospitales por personal calificado y con estándares específicos.

El ideal sería lograr que las mujeres den a luz fuera de los hospitales, pero deben existir las condiciones oficiales y legales necesarias para que las parteras dejaran de ser una opción tan cara para la sociedad, explicó.

Para ser formada en esta profesión en el país existen la Escuela de Parteras Profesionales en Guerrero, —específicamente en Tlapa de Comonfort— que imparte una carrera técnica, así como las licenciaturas en Salud Sexual, Reproductiva y Partería que ofrece la Cruz Roja en Morelos y la Universidad Tecnológica de Tulancingo y las Escuelas de Enfermería y Obstetricia con posgrado en Perinatal de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.



Parteras profesionales contribuyen a cubrir rezagos

El principal reto para las parteras ha sido transformar la perspectiva que existe de la salud sexual y reproductiva de manera global, pues durante los años que llevan trabajando en la parte legal han descubierto el gran desinterés y desinformación existente en las instituciones del sector sanitario, lamenta la doctora Karla Berdichevsky Feldman, directora General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Diferentes indicadores demuestran que el rezago en la materia –sobre todo en comunidades lejanas– provoca una mortalidad materna elevada: más de 30 muertes por 100 mil nacidos vivos, pero cuando se desagrega por grupos las mujeres indígenas duplican esta cifra y aquellas mayores de 35 años presentan casi cinco veces este indicador.

Frente a ello, se ha demostrado con bases científicas que los modelos donde se diversifica el equipo multidisciplinario y se incluyen enfermeras obstetras o parteras profesionales, contribuyen a cubrir los rezagos, e incluso en países donde esta práctica se ha profesionalizado ha mejorado el nivel de vida de la población.

Pese a ello, la Ley General de Salud no incluye a las parteras profesionales dentro del listado de especialistas autorizados para participar en actividades relacionadas con la salud reproductiva.

Menos cesáreas, una urgencia

Hannah Borboleta, directora de la Casa de Partos Luna Maya en la Ciudad de México, sostuvo que este esquema representa una alternativa en el acceso a la salud, pues su tipo de atención disminuye los índices de violencia obstétrica y la excesiva medicalización que proveen los hospitales.

Además, evita ser parte de la proliferación de cesáreas, ya que México es el cuarto país con mayor número en ese tipo de procedimientos sin justificación médica, además que 35 por ciento de las mujeres que han dado a luz en hospitales públicos y privados han denunciado violencia obstétrica.

La apuesta política y social de las parteras es que se empiece a revisar el modelo de atención actual para que promuevan las licenciaturas del tipo para transformar y reorientar la opción oficial existente, concluyó la socióloga y antropóloga.



dula escenario de la partería en México parteras parteras en México partería parto en casa uso de las parteras que no se usa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus