En todo el mundo, se estima que las probabilidades de que los hombres tengan cálculos supera a las de las mujeres. Los cálculos renales y de vejiga son depósitos duros que se forman en los riñones o en la vejiga, y pueden variar en tamaño desde pequeños granos hasta piedras que alcanzan varios centímetros de diámetro. Aunque algunos son tan diminutos que el cuerpo los expulsa sin problemas, otros pueden causar un dolor intenso y complicaciones serias.
[Puedes leer: ¿Se puede hacer algo para evitar los cálculos biliares?]
¿Qué son los cálculos renales y vesicales?
Los cálculos son formaciones sólidas que se producen a partir de minerales y sales en la orina. Pueden formarse en cualquier parte del tracto urinario, incluyendo los riñones, la uretra y la vejiga. Los cálculos más grandes, con un diámetro superior a 25 mm, pueden provocar un dolor agudo y complicaciones si no se tratan adecuadamente.
Causas de la formación de cálculos
Las causas exactas de la formación de cálculos no siempre son claras, pero existen varios factores de riesgo que pueden contribuir a su desarrollo:
- Deshidratación: La falta de líquidos puede concentrar la orina, favoreciendo la formación de cálculos. Esto es especialmente común en climas cálidos y en personas que realizan trabajos físicos intensos.
- Dieta: Una dieta alta en oxalatos (presente en alimentos como espinacas, ruibarbo, chocolate y café) puede aumentar el riesgo de cálculos de oxalato de calcio.
- Consumo de calcio: Aunque el calcio es esencial para una dieta equilibrada, un exceso de calcio en la orina puede contribuir a la formación de cálculos.
- Factores genéticos: La predisposición familiar también puede jugar un papel en la formación de cálculos.
- Infecciones del tracto urinario: Algunas infecciones pueden alterar la química de la orina y facilitar la formación de cálculos.
Factores de riesgo
Las estadísticas indican que los hombres tienen mayor probabilidad de desarrollar cálculos renales en comparación con las mujeres. Además, la incidencia de cálculos tiende a aumentar durante el verano, debido a la mayor pérdida de líquidos por sudoración. Aquellos que no beben suficiente agua (se recomienda un consumo de al menos ocho vasos al día) son más propensos a sufrir este problema.
Síntomas de los cálculos renales
Los síntomas de los cálculos pueden variar según su tamaño y ubicación, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Dolor intenso en la parte baja de la espalda o en el abdomen.
- Náuseas y vómitos.
- Dificultad para orinar o dolor al hacerlo.
- Orina turbia o con sangre.
- Tratamientos disponibles
[Quizás quieras leer: ¿Cuánto afecta a tu cuerpo no beber suficiente agua?]
La buena noticia es que las técnicas modernas permiten tratar los cálculos sin necesidad de cirugía abierta. Algunos de los métodos más comunes incluyen:
- Litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC): Utiliza ondas de choque para romper los cálculos en fragmentos más pequeños que se pueden eliminar a través de la orina.
- Endoscopia: Un procedimiento mínimamente invasivo que permite al médico eliminar los cálculos utilizando instrumentos especiales.
- Tratamiento farmacológico: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para ayudar a disolver los cálculos o aliviar el dolor.
Conclusión
La formación de cálculos en los riñones y la vejiga es un problema común que puede ser prevenido mediante una adecuada hidratación y una dieta equilibrada. Si experimentas síntomas asociados con cálculos, es importante consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones futuras.