CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Posible crear neuronas humanas in vitro

Eliesheva Ramos
AGOSTO 07 , 2019

Con una biopsia se pueden obtener células de una persona y posteriormente se toman fibroblastos de la sangre para hacer la reprogramación celular.


COMPARTIR
RELACIONADO
Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
crear-neuronas-humanas

Con una biopsia se pueden obtener células de una persona y posteriormente se toman fibroblastos de la sangre para hacer la reprogramación celular. Las células in vitro tendrían características similares a las del cerebro. Se han implantado neuronas en roedores y por meses se han mantenido funcionales.

Neuronas in vitro con las mismas características de las presentes en el cerebro humano pueden ser creadas, afirmó el doctor Jaime Iván Velasco Velázquez, durante el ciclo de conferencias Lunes en la ciencia de la Universidad Autónoma Metropolitana.



El investigador del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México refirió que como parte de un proyecto de investigación fueron introducidas células de ratón en ratas, mediante el uso de un inmunosupresor para inhibir el rechazo y en esa fase experimental las células no murieron y se mantuvieron funcionales en el cerebro de los roedores por varios meses.

En la conferencia ¿Cómo podemos producir neuronas de nuestro cerebro fuera del cuerpo? dijo que dicho órgano “es más complejo de lo que conocemos, ya que conviven y se establecen conexiones entre neuronas para generar las características que nos permiten aprender y tener memoria”.

Durante el desarrollo de los seres vivos las neuronas van naciendo y responden a estímulos eléctricos y químicos para posteriormente hacer contacto y relaciones con sus pares.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II explicó que el estudio desarrollado por su equipo se refiere a un tipo de células especiales conocidas como troncales, cuya característica es que pueden autoregenerarse, así como diferenciarse y generar neuronas.



En su fase evolutiva las células pasan diversas etapas para convertirse en células troncales y producir glóbulos blancos y rojos. La diferenciación del sistema nervioso central se da en oleadas y en los roedores se ha observado la generación de las neuronas en etapas prenatales, ya que cerca del nacimiento se producen astrocitos y posteriormente oligodendrocitos.

“Las células tienen funciones definidas: las neuronas se comunican entre sí y los astrocitos y eligodendrocitos propician las condiciones para el buen desarrollo y la actividad nerviosa”.

Velasco Velázquez reconoció que es posible efectuar modificaciones genéticas en los humanos para generar seres más inteligentes o más rápidos, pero actualmente persiste el debate ético sobre la pertinencia y justificación para hacer este tipo de manipulaciones.

El investigador de esa casa de estudios refirió que con una biopsia se pueden obtener células de una persona y posteriormente se toman fibroblastos de la sangre para hacer la reprogramación celular. En el caso de personas con Párkinson es posible corregir mutaciones presentes en las células pluripotenciales y efectuar correcciones en los genes que causan esa alteración y técnicamente se pueden trasplantar nuevamente al organismo.

Sin embargo, acotó el investigador, a pesar de que actualmente se producen neuronas funcionales no existe un procedimiento seguro para que un paciente pueda recibir estas células para curar el Alzheimer, el Parkinson, los accidentes vasculares o la parálisis por muerte de neuronas, pues aún se requiere experimentar en animales para establecer un mejor procedimiento para que las neuronas puedan funcionar.

“El nivel de madurez de la neurona y la forma como se va a introducir es una limitante para hacer un trasplante que no genere rechazo inmunológico, pero de acuerdo con las investigaciones es posible regresar las células de las personas a un estado muy primitivo mediante un procedimiento complejo de expresión genética para poder producir neuronas”, concluyó.



biopsia neuronas in vitro regeneración neuronal reprogramación celular
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus