CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tips

¿Qué hacer si estás en condiciones de ayudar a otros tras una explosión?

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 12 , 2025

Si te toca estar cerca de una explosión y puedes ayudar, hazlo de manera segura y organizada. Siempre puedes ser solidario.


COMPARTIR
RELACIONADO
Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?
Tips

Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Ayudar tras una explosión significa actuar con cabeza fría: primero protegerse, luego pedir apoyo profesional y finalmente dar auxilio básico.
¿Qué hacer si estás en condiciones de ayudar a otros tras una explosión?

Una explosión puede ocurrir en distintos contextos: un accidente en el hogar, en una fábrica, en la calle o incluso en un lugar público.

La escena suele ser caótica, llena de ruido, polvo, fuego y confusión. En medio de esa situación, puede que te encuentres con la capacidad de brindar ayuda a otros.



Pero, ¿cómo hacerlo sin ponerte en riesgo y sin empeorar la situación?

En Selecciones te compartimos una guía práctica y sencilla:

1. Primero, protege tu seguridad

  • Evalúa el entorno: si hay fuego, humo, estructuras a punto de caer o fugas de gas, no te acerques.

  • No corras hacia el peligro: tu vida también cuenta; si tú resultas herido, reduces las posibilidades de ayudar.

  • Mantén la calma: respira profundo y piensa antes de actuar.

2. Activa la ayuda profesional

  • Llama al número de emergencias (911) lo antes posible.

  • Da información clara: ubicación, tipo de explosión (si lo sabes), número de heridos visibles.

  • Si hay otras personas cerca, pide que también hagan llamadas para asegurar la respuesta rápida.

3. Auxilia con lo básico

Si el lugar es seguro y puedes acercarte:

  • Escucha a los heridos: muchas veces necesitan calma tanto como atención médica.



  • Aleja a las víctimas del peligro inmediato (humo, fuego, vidrios, objetos que puedan caer).

  • No muevas a personas graves si sospechas fracturas de columna, salvo que haya un riesgo mayor (como fuego).

  • Presiona heridas sangrantes con tela, ropa limpia o lo que tengas a mano para contener la hemorragia.

4. Cuida la comunicación

  • Habla con voz firme y tranquila: “Ya viene ayuda, estás a salvo”.

  • Evita dar falsas promesas (“te vas a poner bien”) pero sí ofrece seguridad emocional.

  • Coordina con otros testigos: uno atiende a una persona, otro busca agua, otro abre espacio para los servicios de emergencia.

5. Después de la emergencia

  • Coopera con las autoridades: da testimonio de lo que viste si es necesario.

  • Cuida tu salud emocional: presenciar o participar en un evento de este tipo puede ser muy impactante. Hablar con alguien de confianza o con un profesional ayuda.

Ayudar tras una explosión significa actuar con cabeza fría: primero protegerse, luego pedir apoyo profesional y finalmente dar auxilio básico.

Un gesto responsable y solidario, por pequeño que sea, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.



actuar con cabeza fría auxilio básico consejos dar ayuda explosión seguridad emocional
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Jorge Razo

Jorge Razo

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?
Tips

Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Tres hierbas que limpian los pulmones y alivian la tos
Tips

Tres hierbas que limpian los pulmones y alivian la tos

Lilo
OCTUBRE 13 , 2025
¿Cargas tu celular toda la noche? Esto podría estar dañando tu batería sin que lo notes
Tips

¿Cargas tu celular toda la noche? Esto podría estar dañando tu batería sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 09 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus