¿Sabías que algo tan simple como levantarte de una silla puede revelar mucho sobre tu salud y cómo estás envejeciendo? La prueba de sentarse y levantarse (STS, por sus siglas en inglés) es una herramienta utilizada por médicos para evaluar la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad de una persona de acuerdo a una publicación de la BBC. Según expertos, esta prueba no solo es útil para detectar problemas de salud en adultos mayores, sino que también puede ser realizada en casa para monitorear tu condición física.
[Puedes leer: Longevidad y bienestar: Los 5 pilares de un experto de Stanford]
¿Qué es la prueba STS?
La prueba consiste en sentarse y levantarse de una silla sin usar los brazos durante 30 segundos, contando cuántas veces logras completar el movimiento. Según Jugdeep Dhesi, geriatra consultor del Guy’s and St Thomas’ NHS Foundation Trust de Londres, esta prueba es un indicador clave de la salud general. “Nos informa sobre la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad de un paciente. Además, puede ayudar a identificar riesgos de caídas, problemas cardiovasculares e incluso un mayor riesgo de mortalidad”, explica Dhesi.
Resultados por edad
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han establecido promedios para diferentes grupos de edad. Por ejemplo:
- Entre 60 y 64 años: 14 repeticiones para hombres y 12 para mujeres.
- Entre 85 y 89 años: 8 repeticiones para ambos sexos.
Si tus resultados están por debajo del promedio, podría ser una señal de que necesitas mejorar tu condición física.
Beneficios para todas las edades
Aunque la prueba se utiliza principalmente en adultos mayores, también es útil para personas más jóvenes. Estudios han demostrado que los resultados de la STS están fuertemente asociados con la capacidad aeróbica y la resistencia muscular. Por ejemplo, en un estudio con jóvenes de 20 a 24 años, el promedio fue de 50 repeticiones por minuto para hombres y 47 para mujeres.
¿Qué revela una puntuación baja?
Una puntuación baja en la prueba puede indicar problemas de salud subyacentes, como un mayor riesgo de caídas, eventos cardíacos adversos o incluso una menor esperanza de vida. Según Dhesi, “si las personas no mantienen su fuerza, equilibrio y salud cardiovascular, son más propensas a caerse, lo que puede llevar a un aislamiento social y a un deterioro de la calidad de vida”.
[Puedes leer: ¿Sabes la edad real de tus órganos? Un estudio revela su impacto en tu salud futura]
Cómo mejorar tu rendimiento
Mantenerse activo es clave para mejorar los resultados de la prueba. Dhesi recomienda:
- Ejercicios sentado: Comienza con movimientos simples para ganar fuerza.
- Caminar y subir escaleras: Estas actividades mejoran el equilibrio y la resistencia.
- Actividades diarias: Jardinería, jugar con nietos o simplemente levantarte y estirarte pueden marcar una gran diferencia.
Conclusión
La prueba de sentarse y levantarse es una herramienta sencilla pero poderosa para evaluar tu salud y envejecimiento. Realizarla en casa puede ser un recordatorio útil para mantenerte activo y tomar el control de tu bienestar. Como señala Dhesi, “es una excelente manera de empoderar a las personas para que vivan bien por más tiempo”. ¡Así que, ¿por qué no intentarlo hoy mismo?