No solo el condón nos ayuda a evitar los embarazos no deseados, sino que también previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA.
Cada 13 de febrero se celebra el Día del Condón para reconocer su participación en la salud pública y hacer un llamado a la población con el objetivo de fomentar su uso. Fue propuesto y establecido por la AIDS Healthcare Foundation, o Fundación para el Cuidado del Sida, en el 2012.
Se eligió esta fecha por ubicarse en vísperas del Día del Amor y la Amistad o Día de San Valentín.
Pues a pesar de que en esta fecha se registra la mayor cantidad de ventas ascendiendo entre un 15 y un 30 por ciento. Algunas personas se niegan a utilizarlo basados en prejuicios como la pérdida de sensibilidad durante las relaciones sexuales.
Se estima que cada día, más de un millón de personas contraen una ITS, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En México, 30% de las personas que se encuentran entre los 18 y 30 años han padecido o tienen una enfermedad de transmisión sexual, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por lo que es indispensable invitar a las y los jóvenes a acercarse a servicios calificados y profesionales de salud sexual. Donde brinden información y asesoramiento de forma respetuosa, anónima y gratuita sobre métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, así como distintos temas de salud sexual.
Usar el condón es una forma de demostrar respeto y cuidado hacia ti mismo y hacia tu pareja.
Datos curiosos e interesantes sobre los condones
- Los condones vienen en paquetes de 3 para disfrutar del sexo oral, vaginal y anal.
- Se ha demostrado que el látex es el único material capaz de impedir el contagio del VIH. Es el arma más efectiva que hay en la actualidad para impedir la propagación de enfermedades de transmisión sexual.
- El condón pasa por un proceso control de calidad, muy similar al de las llantas para auto. De hecho, gracias a el proceso de vulcanización de Charles Goodyear y Thomas Hancock se logró la producción de condones a gran escala.
- Los condones deben guardarse en lugares secos, en sitios poco iluminados y a temperatura ambiente. Las altas o bajas temperaturas pueden debilitar el material y dañarlos. La luz del sol y la humedad pueden causar mayor número de rupturas de condones, de ahí la importancia de nunca llevarlos en las bolsas de los pantalones o cargando en tu bolsa por varios días.
- Un condón debe tener la capacidad de estirarse siete veces su tamaño.
- El condón femenino se puede colocar entre seis u ocho horas antes de las relaciones sexuales vaginales. Además, el aro interno puede estimular la punta del pene, mientras que el aro externo frota la vulva y el clítoris, lo cual les permitirá sentir gran placer.
Solo a través de una educación sexual efectiva y del acceso a métodos anticonceptivos como el condón, podremos construir un futuro donde las personas disfruten de una vida sexual plena y segura.