CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Sí es posible vivir sin los síntomas de la artritis

Eliesheva Ramos
AGOSTO 10 , 2021

La mayoria de pacientes con artritis experimenta destrucción irreversible de sus articulaciones en el primer año de la enfermedad.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
vivir sin los síntomas de la artritis
vivir-sin-los-sintomas-de-la-artritis

Angélica Larios tenía 23 años y se preparaba para la clasificación olímpica cuando tuvo una crisis que la llevó a urgencias. En el hospital descubrieron que tenía fiebre y una inflamación generalizada. El diagnóstico fue demoledor: artritis.

“Ya había habido indicios de la enfermedad. El dolor en las articulaciones inició poco a poco”, recuerda la esgrimista mexicana. Además de los dolores, Angélica Larios sufrió depresión y ansiedad. Descubre cómo funcionó para ella el aceite de marihuana contra la artritis.



Conociendo al enemigo

Las enfermedades reumáticas son un grupo de 200 entidades diferentes.

Van desde molestias de cuello o de espalda sin mayor trascendencia hasta problemas complejos y progresivos que causan daño a las estructuras musculoesqueléticas, explica el Dr. César Pacheco Tena, presidente del Colegio Mexicano de Reumatología.

La artritis reumatoide es una enfermedad devastadora que limita la vida y las actividades de quienes la padecen.

A nivel mundial, esta enfermedad afecta entre el 0.2 y el 2 por ciento de la población mundial.

Según el Colegio Mexicano de Reumatología, la prevalencia es de 1.6 por ciento, lo que coloca a México como un país con alto porcentaje en artritis reumatoide. Es decir, más de 2 millones de mexicanos padecen artritis reumatoide.

Aunque generalmente se le relaciona con los adultos mayores, en México la realidad es otra. Actualmente se estima que entre quienes la padecen 3 de cada 4 son mujeres entre los 25 y 55 años.

La artritis reumatoide no está ligada a la edad. Los pacientes debutan entre los 35 y 50 años. Tiene un alto componente genético a los que se suman los ambientales como el tabaquismo, explica Pacheco Tena.

Las articulaciones conectan a los huesos y la inflamación es tan importante que cursa con dolor y discapacidad.

Las sustancias que explican la inflamación circulan por la sangre, así que hay pérdida de peso, de apetito e incluso fiebre de baja intensidad. Todo eso se agrava de forme progresiva si no hay tratamiento.



Además la inflamación no es solo de una o varias partes del cuerpo, es sistémica, así que no solo daña las articulaciones, también afecta estructuras y tejidos.

Buenas noticias

Desde que tiene noción, Yolanda González ha visto enferma a su madre. “El lupus le afectó las articulaciones. El reumatólogo le hizo estudios y allí le diagnosticaron artritis reumatoide. Para mí siempre ha tenido esa enfermedad y es muy difícil”.

Esta arteterapeuta y artista plástica ha visto a su madre no poder abrir un frasco de mermelada. “Ya no puedo hacer ese movimiento manual; y aunque pudiera ya no tiene la fuerza en las manos, desafortunadamente vemos cómo cada vez necesitas más y más ayuda. Ha progresado de tal manera que ya no puede hacer diversas actividades sola”.

Rigidez. Limitación. Cansancio. Dolor. Esa es la constante en la vida de las mujeres que padecen esta enfermedad y no han logrado controlarla. “Ya no puede cargar su bolsa o empujar el carro del súper”

Afortunadamente, la artritis reumatoide ha sido estudiada desde hace largo tiempo; tal avance ha logrado la identificación de sustancias que tienen un papel básico en el inicio y la perpetuación de la inflamación.

De esa forma se han hallado formas de antagonizarlas. ¿Sufres de dolor de artritis? Prueba estos remedios previamente analizados.

La inflamación se explica con el incremento de esas sustancias, si se controla hay menos daño estructural en los pacientes, el tratamiento se dirige a los principales agentes que causan el daño

El diagnóstico oportuno es una meta de los médicos de primer contacto. Afortunadamente ya se puede predecir de mejor manera y existen indicios de que cada vez se diagnostica en etapas más tempranas.

El tratamiento se centra en el control de la inflamación, que es el causante del dolor, el cual no desaparece con analgésicos potentes.

“Si bien en los últimos años ha habido un progreso importante en el tratamiento de esta enfermedad, alrededor de un tercio de las personas con esta condición alternan entre periodos de recaída y de remisión independientemente del tratamiento” precisa Omar Tomey, director médico de AbbVie México.

Pero ahora existe un nuevo tratamiento oral que tiene el potencial de abordar las necesidades insatisfechas de los pacientes que no han alcanzado el control de su enfermedad.



artritis reumatoide enfermedades reumáticas remisión
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus