CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Cuando el descuido animal pone en riesgo la salud humana

Eliesheva Ramos
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Así funciona la ilusión óptica que cambia de color según dónde mires

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Profeco analiza marcas de leche: Producto sancionado y consejos clave para elegir mejor

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Melatonina y corazón: ¿Aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca?

Lilo
Hace 7 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Si sufres de gastritis y acidez, la papaya puede ayudarte

Eliesheva Ramos
JULIO 20 , 2021

La papaya, esta deliciosa fruta originaria de América, aporta muchos beneficios a nuestro organismo contra patologías cancerosas, por ejemplo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
Hace 10 horas
la papaya ayuda contra el cáncer
la-papaya-ayuda-contra-el-cancer

¿Sabías que la papaya contiene más vitamina C que una naranja, que es utilizada en la industria alimentaria para ablandar la carne, en la textil para macerar fibras de lana y algodón y en el curtido de pieles?

La papaya es originaria de América, fue descubierta por los mayas y es el fruto del papayo. Actualmente se cultiva en zonas cálidas y húmedas alrededor del mundo. Es una fruta tan apreciada que ocupa el primer puesto mundial en lo que a exportación se refiere.



Alrededor del 90 por ciento de su composición es agua; su segundo principal componente son los hidratos de carbono, la mayoría simples, aunque en pequeñas cantidades, por lo que su valor calórico es bajo.

La papaya es amiga de la vitamina C

La papaya es rica en vitamina C, que interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.

Posee licopeno, el cual ha demostrado reducir notablemente la incidencia de patologías cancerosas de pulmón, próstata y del tracto digestivo, cardiovasculares y del envejecimiento; también previene el síndrome de degeneración macular, principal causa de ceguera por envejecimiento.



¿Conoces a la papaína?

Su consumo es ideal para personas con afecciones digestivas como la gastritis, la hernia de hiato y la pirosis o acidez, pues contiene papaína, una enzima proteolítica (que deshace las proteínas de los alimentos), similar a la pepsina que está presente en los jugos gástricos, lo que le confiere importantes propiedades digestivas.

Es precisamente la papaína la sustancia que se usa en el ablandamiento de carnes y en la clarificación de la cerveza y existen estudios que aseguran que ayuda a diluir tumores cancerosos y linfáticos.

Sus cualidades digestivas son muy conocidas, pero la mayoría desconoce que posee Omega-3, un ácido graso que el organismo no puede fabricar y que contribuye a la salud cardiaca. También ofrece fibra, ácido fólico y pequeñas cantidades de calcio y hierro.

No te olvides de las semillas

Es una fruta tan noble que hasta sus semillas tiene propiedades benéficas. Las semillas son emenagogo, es decir, estimulan el flujo sanguíneo de la pelvis y el útero, mientras que sus hojas se han utilizado como tónico para el corazón, en el tratamiento de problemas gástricos, fiebre y la disentería amébica.

Fuentes: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Conabio, OCU, Fundación Pedro Zaragoza.



beneficios de la papaya frutas que ayudan a la salud por qué comer papaya
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
Hace 10 horas
Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus